_
_
_
_
Reportaje

El diseño transforma la industria joyera

Una exposición recoge las tendencias más innovadoras en la fabricación de artículos de oro y piedras preciosas.

Hasta hace algunos años los fabricantes de joyas querían convencer a los clientes de que una joya era para siempre. Sin embargo, la industria de la joyería camina cada vez más cerca del sector de la moda y por ello se ve muy influida por la dinámica de comercialización de sus productos. En el ámbito de la joyería se habla desde hace algún tiempo de dos colecciones, de tendencias y, con creciente frecuencia, de diseño.

Por este motivo, los organizadores del Salón Internacional de la Joyería, Platería, Relojería e Industrias Afines (Iberjoya) y el grupo Duplex exponen a partir de hoy en el recinto ferial de Ifema la primera muestra internacional Contemporary Jewellery Yearbook 2011, en la que pueden observarse cuáles son las claves que están marcando la producción de joyas en el mundo.

La exposición es el fruto de un trabajo realizado por el grupo Duplex, que ha recopilado muestras de 150 artistas internacionales, procedentes de más de 26 países. Aunque alrededor del 32% de los creadores proceden de España, también puede encontrarse una nutrida representación de productores argentinos, italianos, holandeses y franceses. Según los organizadores de la muestra, el objetivo de la exposición consiste en mostrar tanto la relación de los joyeros con el concepto de diseño, como sus tareas de experimentación y sus trabajos más conceptuales.

Belén Bajo, creadora de la firma joyera bautizada con el mismo nombre, es una de las artistas que participa en la exposición. Sobre la importancia del diseño en el sector de la joyería, afirma que "cuando alguien utiliza un cuchillo o un tenedor, espera que sea bonito, pero son instrumentos que tienen una función específica". "Sin embargo, cuando utilizas un joya, el elemento diferencial es su componente estético, es lo que hace que la persona que la lleva puesta se sienta identificada con ella", expone Bajo.

La directora de Belén Bajo Joyería pertenece a una nueva generación de joyeros españoles que han hecho de la creatividad su razón de ser y que están transformando el perfil de la industria joyera española, un sector atomizado y con una producción muy localizada en un número limitado de provincias españolas, entre las que destaca Córdoba. El panorama de la joyería en España se completa con la presencia de un pequeño grupo de grandes empresas, como Carrera y Carrera, Majorica, Tous, Festina y Munreco, que destacan por su enorme cifra de ventas y por su fuerte vocación internacional.

La industria española de la joyería genera unos ingresos anuales de alrededor de 1.500 millones de euros. En 2010, las exportaciones del sector ascendieron a 733 millones de euros, lo que representa un incremento del 35% respecto al año anterior, según datos del Icex.

En el fondo, el diseño representa una herramienta de comercialización, muy útil a la hora de distinguirse de los competidores. Por ello, Iberjoya acoge año tras año el encuentro de profesionales del diamante, la gemología y la joyería (Prodiam), organizado por el grupo Nexo, y en cuya programación se incluyen varias ponencias sobre la relevancia de la joya en el universo de la creación. Para la edición de este año, una de las exposiciones más relevantes será la del joyero italiano Paolo Severi, que hablará al público sobre el concepto de joyería ética.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_