_
_
_
_
Coloca 3.200 millones frente al máximo de 4.000

La subasta del Tesoro defrauda al mercado

El Tesoro ha colocado 3.200 millones de euros en bonos a 10 y 30 años. El importe se sitúa en la parte baja del rango previsto, de entre 3.000 y 4.000 millones.

La cita de esta mañana del Tesoro no ha cubierto las expectativas de los inversores. Ha colocado unos 2.500 millones de euros en bonos a 10 años a un tipo de interés medio del 5,3%, frente al 5,47% de la subasta anterior. En el caso de las obligaciones a 30 años, ha vendido 724 millones y se ha visto obligado a pagar el 6%, por encima del 5,875% de la subasta anterior.

En total, el Estado ha colocado unos 3.200 millones de euros, en la parte baja de la horquilla prevista de entre 3.000 y 4.000 millones de euros. La demanda también ha sido inferior a la de las subastas anteriores. El ratio bid to cover -número de veces que la demanda ha superado al importe efectivamente colocado- se ha situado en el caso de los bonos a 10 años en 1,83 veces, cuando en la subasta previa alcanzó las 2,10 veces. En la de obligaciones a 30 años, el ratio ha descendido hasta las 1,97 veces, frente al anterior de las 2,06 veces.

La reacción en el mercado secundario ha sido instantánea y negativa. El rendimiento de la deuda a una década ha subido hasta el 5,43% frente al 5,36% de ayer. En el caso de las obligaciones a 30 años, el rendimiento se ha situado en el 6,025% frente al 5,96% de cierre de ayer.

La prima de riesgo española -medida como el diferencial de rentabilidad del bono a 10 años frente a su homólogo alemán- ha repuntado tras celebrarse la subasta y ronda los 230 puntos básicos (100 equivalen a un punto porcentual), frente a los 238,6 puntos de ayer.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_