_
_
_
_
Elecciones

La justicia gratuita salta al 22-M

El alcalde de Barcelona promete extender el servicio a todos los distritos.

El alcalde de Barcelona y candidato del PSC a la reelección, Jordi Hereu, se ha comprometido a extender el Servicio de Orientación Jurídica (SOJ) a todos los distritos de la ciudad y a canalizar las quejas de los abogados del turno de oficio, que hace tres meses que no cobran, a la Consejería de Justicia de la Generalitat. Hereu introduce así la justicia gratuita en el debate de precampaña.

Hereu participó ayer en un coloquio en el Colegio de Abogados de Barcelona, donde defendió medidas de mediación y arbitraje que hagan "más próxima y más rápida" la justicia y a la vez "no colapsen" la "nada sobrada" estructura judicial.

Varios abogados del turno de oficio pidieron al alcalde que traslade a la consejera de Justicia, Pilar Fernández Bozal, su queja por la falta de retribución de sus honorarios desde hace varios meses y que defienda la existencia de la justicia gratuita para aquellos que no tienen recursos.

Según una portavoz de los abogados del turno de oficio, la situación está afectando a 3.500 abogados de la ciudad. Cataluña no es la única comunidad en esta tesitura. En Madrid los abogados han amenazado con dejar de prestar servicios si el Gobierno regional no garantiza el pago puntual de los servicios.

El alcalde lamentó que la primera noticia que recibió de la consejera Bozal fue que retiraría la aportación para el SOJ de Barcelona. Frente a ello, anunció que extenderá espacios de asesoramiento jurídico gratuito a todos los distritos y propondrá la creación de un Consejo de Arbitraje con la intención de "derivar" y solucionar los conflictos por la vía extrajudicial.

Archivado En

_
_