En concreto, el ratio de gasto total en I+D de España en relación con el PIB se situó en 2009 en el 1,38%, ligeramente por encima del 1,35% del año anterior, frente al 2,01% de la media de la Unión Europea.
Entre los países europeos mejor situados destacaron los países escandinavos, con porcentajes por encima del 3% del PIB. En concreto, Finlandia, con un 3,96%, se situó en primer lugar por delante de Suecia, con un 3,6%, de Dinamarca, con un 3,02%, de Alemania, con un 2,82%, y de Austria, con un 2,75%.
Por el contrario, Chipre y Letonia, ambas con un 0,46%, y Eslovaquia y Rumanía, con un 0,48% cada una, se posicionaron en los últimos puestos del ranking.
En relación con el año anterior, Bélgica se mantuvo en el 1,96% en 2009, mientras que el Reino Unido, Eslovenia y los Países Bajos aumentaron sus tasas por encima del 1,8%.
Por su parte, la media de la Unión Europea mejoró hasta el 2,01%, desde el 1,92% de 2008, todavía por debajo del objetivo del 3% fijado en la Estrategia 2020, por lo que "tendrá que redoblar sus esfuerzos" si quiere cumplir con sus aspiraciones, indicó el IEE en una nota.