Los maestros alertan del efecto de los recortes en la educación
"El gasto destinado a política educativa disminuirá en 2011 en un 8'1% de media con respecto a 2010, en un país en el cual el porcentaje de PIB destinado a educación ha estado siempre por debajo de la media de la OCDE. Esta disminución va a tener consecuencias muy serias". Así de tajante se muestra ANPE, sindicato del profesorado, quien hizo una enumeración de los efectos que este recorte presupuestario tendrá sobre la educación.
Según el sindicato, la rebaja "afectará al desarrollo de todos los programas educativos de apoyo, refuerzo y recuperación de los alumnos, mientras las cifras de fracaso y abandono escolar se mantienen como las más altas de Europa". También paralizará el impulso a la formación profesional, "que debería ser una enseñanza de interés prioritario". El recorte mantendrá desatendidos a jóvenes que, en opinión de ANPE, deberían encontrar en una oferta de programas de cualificación profesional la respuesta a sus necesidades. Otro de los efectos "es que disminuirán los programas de aprendizaje de lenguas extranjeras". Se reducirá, además, el número de profesores, pese al aumento del número de alumnos. "Esta reducción del número de profesores está afectando ya a todas las enseñanzas, pero de una manera drástica a los interinos, los más castigados por estos recortes, y a los profesores de formación profesional", señaló el sindicato.
formación
l El profesorado afirma que, junto a una reducción de los programas de formación permanente del profesorado, la rebaja anulará todas las medidas de apoyo al profesorado contenidas en la LOE, "que por otra parte ya permanecían sin desarrollar".