Santander y BBVA alardean en Londres de robar cuota a las cajas
Santander y BBVA se muestran confiados de sus resultados globales en los próximos trimestres. Durante una conferencia organizada ayer en Londres por Merrill Lynch (filial del grupo Bank of America), los dos gigantes de la banca española destacaron que en el mercado nacional lograrán aumentar su cuota de mercado a costa de las cajas de ahorros.
Alfredo Sáenz, consejero delegado de Santander, explicó a los analistas e inversores que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) "permitirá a las cajas de ahorros absorber futuras pérdidas, ganar tamaño, reducir su exceso de capacidad instalada y someterse a la disciplina de mercado".
Este proceso de concentración en el sector de cajas está permitiendo a Santander "ganar cuota de mercado a unos precios razonables".
En esta misma línea se expresó el consejero delegado de BBVA, Ángel Cano, quien también pronunció una conferencia en el mismo foro. El banquero se refirió durante su exposición a la "debilidad de los competidores" en España como el factor clave para ganar cuota de mercado.
En su opinión, el "proceso de consolidación y las restricciones de acceso a la financiación" en referencia a la dificultad de las entidades financieras pequeñas para captar fondos en los mercados destacan como puntos importantes para ganar presencia en el mercado nacional.
También la presidenta de Banesto, Ana Patricia Botín, aseguró que la estrategia de su entidad pasa por crecer orgánicamente gracias a las fusiones que se están produciendo en el sector.
Sobre el ajuste fiscal
El consejero delegado de BBVA, Ángel Cano, defendió ayer el ajuste fiscal acordado por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, que prevé que el déficit se reduzca a la mitad en dos años. A su juicio, la estabilización de la economía española está en marcha.