Ferrovial opta a concesiones millonarias en Virginia y Georgia
El Estado de Virginia (EE UU) ha adaptado a la crisis el multimillonario concurso de concesión de la autopista 460. Tras suspenderse el proceso en mayo, cuando Ferrovial, Sacyr y Skanska luchaban por el contrato, se ha abierto una nueva licitación en la que el grupo de la familia Del Pino ha vuelto a la carga. De forma paralela, la entidad opta, frente a ACS y OHL, a la primera concesión de una autopista en Georgia.
![Ferrovial opta a concesiones millonarias en Virginia y Georgia](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CTANYQL7PFL4HLX7Z4Y4IUB224.jpg?auth=fab040acf5bdbd2ee5efae8827b5cd3f99b38a8fc0db52d35a6e0bfb9d74b6a4&width=414)
Ferrovial lleva varios años intentando convertir Estados Unidos en el principal granero de su negocio de autopistas. Y en plena crisis financiera no cesa en el empeño. La titular de autopistas como la Chicago Skyway o la Indiana Toll Road, a través de Cintra, opta a dos grandes contratos en Virginia y Georgia. Cada uno de ellos con cierta singularidad.
El primero, correspondiente a la autopista 460, fue puesto en marcha en 2006 y terminó aparcado por el Departamento de Transportes de Virginia el pasado mes de mayo. La escasez de financiación pública hizo que la Administración se replanteara el modelo y reeditara el concurso cuando pujaban por él las españolas Sacyr y Ferrovial, y la sueca Skanska. La nueva versión del proceso carece de ayudas estatales o federales -en el primer concurso se esperaban créditos blandos del Tifia y del Estado- lo que deja en manos privadas el 100% de la financiación.
La inversión en construcción de la 460, de 88 kilómetros de longitud y cuatro carriles entre Petersburg y Suffolk, alcanza los 2.000 millones de dólares y la intención del Estado es concederla a la gestión privada durante un plazo inicial de 75 años. Las obras deberían alargarse durante cuatro años. La oferta técnica, presentada ya por el grupo de la familia Del Pino -a través de Agromán y de Cintra-, cuenta con la colaboración de las ingenierías locales Janseen & Spaans y A. Morton Thomas, y de la constructora American Infrastructure.
Sacyr ha abandonado la intención de competir por la 460
Frente a este consorcio de capital español se sitúa de nuevo Skanska, con el respaldo financiero de Bank of America (anteriormente iba acompañada por Macquarie). Y el tercer consorcio en liza reúne al grupo de construcción estadounidense Clark Construction, la gestora italiana de autopistas Atlantia y Barclays Capital. Este último grupo sustituye al que conformó Sacyr, que junto a su ex filial de autopistas Itinere había previsto una inversión de 1.500 millones. La 460 resulta estratégica como vía de evacuación en caso de huracán, como carretera de conexión entre áreas militares y enlace entre puertos de la costa Este.
Pugna de ACS, OHL y Ferrovial
Más al sur, en el Estado de Georgia, el Departamento de Transportes ha puesto en marcha su primer proyecto de colaboración público-privada para la construcción de la autopista West by Northwest, con actuaciones sobre las interestatales 75, 575, 285 y 20. Un proceso en el que las tres propuestas seleccionadas ofrecen un pleno en cuanto a presencia española.
El Gobernador, Sonny Perdue, visitó Madrid y Barcelona en septiembre de 2008 en busca de inversores a la vista de la pujanza de las grandes constructoras y concesionarias españolas en el mercado estadounidense. Finalmente, Ferrovial, ACS y OHL avanzan en el concurso y acaban de participar en una ronda de contactos con la Administración para determinar el alcance económico del citado corredor.
El Departamento de Transportes pretende elegir constructora a primeros de 2011, tras sacar adelante los trámites ambientales, y dar comienzo a las obras a finales del ejercicio. El grupo de los Del Pino forma equipo con Meridiam Infrastructure, la constructora lusa Soares da Costa, Aecom y Prince.
ACS lidera un consorcio con PBS&J and C. W. Matthews Contracting. Y OHL busca su primera autopista en concesión en EE UU junto a la francesa Vinci, Hubbard y Archer Western and Parsons.
9.800 millones de inversión gestionada
La apuesta del grupo Ferrovial por el mercado concesional de Estados Unidos se traduce en 9.800 millones de inversión gestionada a través de la filial Cintra. Una circunstancia que alarga la vida media de la cesta de concesiones de la compañía y ofrece estabilidad a la intensidad media de vehículos atendidos.Una cifra que la coloca como firma de referencia en Norteamérica, donde habría que añadir la participación de control en la autopista 407 de Toronto.Cintra declara el 55% de la autopista Chicago Skyway, en concesión hasta el año 2104. Tiene el 50% de la Indiana Toll Road hasta 2081. Está construyendo la circunvalación interna de Austin (Texas) o SH 135, en la que cuenta con el 65% hasta marzo de 2062. Y, finalmente, ha logrado cerrar la financiación para las autopistas LBJ y NTE, ambas en Texas.
Contrato en Bilbao
Una de las filiales de Ferrovial Servicios, Ferroser, anunció ayer la adjudicación, junto a Tecman, de la gestión energética de las 15 instalaciones dependientes del Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Bilbao. El contrato asciende a 25 millones durante 10 años.