_
_
_
_
Nueva línea

El AVE entre Madrid y Valencia inicia el servicio en diciembre

El ministro de Fomento, José Blanco, anunció ayer que el AVE Madrid-Valencia entrará en funcionamiento entre el 15 y el 20 de diciembre de este año. El ministro, en una entrevista en Telecinco, señaló que todavía falta por fijar la fecha exacta de la inauguración, pero que será dentro de esos cinco días. Para Blanco, se trata de "una gran oportunidad para madrileños y valencianos" al poder conectarse ambas ciudades en una hora y media.

Según los datos facilitados a Efe por el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), la línea de AVE Madrid-Valencia, con una longitud de 438 kilómetros, pasará por Cuenca y conectará con Albacete. Adif explicó que la puesta en marcha de la nueva infraestructura hará que todas las capitales de Castilla-La Mancha tengan conexiones de alta velocidad, puesto que el AVE ya une Toledo con Madrid, en tanto que Ciudad Real y Guadalajara son dos paradas de las líneas de alta velocidad que enlazan la capital con Sevilla y Barcelona.

El AVE a Valencia forma parte de un proyecto de alta velocidad para conectar Madrid con Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana y Murcia, que cuenta con un total de 955 kilómetros y una inversión de 12.410 millones de euros y que será, según Adif, "un motor para dinamizar la economía y la vertebración del país". Fomento ha fijado para 2012 la fecha de llegada del AVE a Alicante, y espera haber prolongado dos años más tarde la línea de alta velocidad hasta Murcia, para desde allí enlazar con el sureste de Andalucía.

438 kilómetros

La línea que une Madrid y Valencia tiene 438 kilómetros y permitirá cubrir el trayecto en AVE en una hora y media. Se baraja que sea entre el 15 y el 20 de diciembre cuando el servicio comience a operar. El recorrido pasará por Cuenca y Albacete.

Archivado En

_
_