_
_
_
_
Internet

Cuánto cuesta la banda ancha al año

A lo largo del año han aparecido ofertas muy agresivas en banda ancha y eso ha permitido que 446.059 nuevos abonados accedan a Internet con conexiones de ADSL o cable según datos de la Comisión de Mercado de las Telecomunicaciones (CMT). Atendiendo a la mayoría de promociones y modalidades que hay en el mercado, cada español desembolsa una media de 400 euros anuales. Un importe, que puede suponer un gran esfuerzo para las familias en tiempos de crisis.

España sigue siendo uno de los países más caros para contratar banda ancha. Según datos de la CMT, en Europa los ciudadanos pagan 33,8 euros respecto a conexiones de velocidad media (rango que engloba las ofertas que van desde los 2 megas hasta los 10 megas), en el caso de Movistar este precio alcanza los 58,1 euros mensuales. Los operadores alternativos también ofertan conexiones de banda ancha más caras que el resto de europeos, un 10,8% más caras en el segmento de velocidad media y un 16,6% más elevadas en las conexiones que superan los 10 megabits.

Rebajas en 2010

A pesar de todos los datos comentados, la realidad es que el precio ha bajado considerablemente y la competencia ha sido feroz, sobre todo entre los operadores alternativos. En este momento es posible contratar ADSL o cable desde 400 euros al año en cualquiera de los operadores. Las diferencias en precio son mínimas sin embargo hay otros factores a tener en cuenta como la velocidad que proporcionan o los temidos contratos de permanencia que obligan a mantener el servicio activo durante 12 o 18 meses.

La cuota de línea encarece los precios

Todas las compañías cobran además del servicio de Internet y las llamadas un concepto denominado cuota de línea que supone un 40% del precio medio de cada conexión. A pesar de que todos los operadores publicitan sus ofertas sin incluir este concepto, en la letra pequeña aparece reflejado el importe que asciende a 14 euros al mes.

Ya.com el más barato

Por operadores, el más económico para acceder a Internet es Ya.com con una conexión de 10 megas desde 336 euros al año. Le preceden Vodafone y Ono que cobran por una conexión de 6 megas 357 y 359 euros respectivamente. Aunque parezca el mundo al revés, las conexiones de 1 megabit son las más caras y precisamente los usuarios que están en áreas rurales o zonas alejadas de las centrales son los que necesitan desembolsar más dinero. Por ejemplo, Jazztel cobra 415 euros al año por este servicio mientras que Movistar 525 euros

Más información: http://www.adslzone.net

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_