_
_
_
_
Pide solucionar el problema

La industria turística presiona a Fomento para frenar los retrasos aéreos

La Mesa del Turismo, foro que agrupa a compañías como Amadeus, Iberia y Fiesta Hoteles, ha pedido al Gobierno que "que resuelva la situación -creada por la acumulación de bajas laborales en el colectivo de controladores- con la máxima energía". El sector asegura que las alteraciones del tráfico aéreo ponen en riesgo la recuperación turística.

La industria turística presiona a Fomento para frenar los retrasos aéreos
La industria turística presiona a Fomento para frenar los retrasos aéreos

Las empresas turísticas españolas tienen plena confianza en que la temporada veraniega que acaba de comenzar va a suponer el principio de la recuperación con respecto a un 2009 para olvidar. Pero los retrasos en el tráfico aéreo provocados por la acumulación de bajas laborales entre el colectivo de controladores hacen peligrar esta recuperación, según la Mesa del Turismo, foro al que pertenecen cadenas hoteleras, compañías aéreas y empresas de rent a car.

La Mesa del Turismo ha acusado a los controladores "de estar tomando como rehenes a los pasajeros aéreos, lo que supone un auténtico sabotaje contra la economía nacional y, por supuesto, contra el sector turístico". "La industria turística venía pasando unos momentos muy difíciles y llegaba ahora la alta temporada, que podría compensar un poco esa delicada situación y convertirse así nuevamente en el motor de la economía nacional y concretamente, de la creación de empleo", asegura la Mesa del Turismo, que ha mantenido contactos con AENA sobre este asunto.

La industria turística acusa a los controladores de impedir la recuperación económica para asegurarse "unos privilegios inasumibles por la economía del país", por lo que pide al Ministerio de Fomento que "contrate, si es preciso, a controladores de otros países europeos o incluso a controladores militares". Las empresas turísticas sostienen que tienen capacidad de activar la economía en un corto plazo de tiempo por ser una actividad generadora de empleo.

Más información
Vídeo: Blanco pide a la Fiscalía que investigue las bajas de los controladores aéreos

Otras fuentes de la industria en España aseguran que la actitud de los controladores es "impresentable". "Las cadenas hoteleras están en una situación muy difícil y las compañías aéreas tienen unos márgenes tan aquilatados que estar cinco minutos dando vueltas encima de un aeropuerto para poder aterrizar supone al diferencia entre la rentabilidad y las pérdidas". La industria turística considera que por el momento no se han producido cancelaciones pero que el retraso en los aeropuertos españoles envía un mensaje negativo de España hacia el exterior como destino turístico. Sí se teme que se vean afectadas las reservas de última hora.

AENA denunció ayer que los controladores "mantienen (por el lunes) la misma estrategia de bajas deliberadas iniciada el fin de semana", cuando el absentismo llegó al 46% el domingo, con 28 controladores que no se presentaron a su puesto de trabajo. El ministro de Fomento, José Blanco, criticó el "grave daño" al país, a las compañías y a los viajeros que están haciendo los controladores aéreos con unas bajas que parecen organizadas y que, tras la investigación pertinente, pueden acabar siendo denunciadas en los tribunales.

La falta de efectivos del Centro de Control de Tráfico Aéreo de Gavà (Barcelona) provocó ayer retrasos en una docena de vuelos en el aeropuerto de El Prat, con una media de demora de entre 30 y 60 minutos. Por la tarde se ausentaron 21 (casi la mitad comunicó la baja por la mañana) de los 53 controladores.

USCA, a favor de investigar las bajas

El sindicato mayoritario de controladores USCA retomará hoy las negociaciones del convenio colectivo con AENA y animó a que no sólo se investiguen las bajas médicas de estos trabajadores, sino también si se cumplen los requisitos normativos en la organización de turnos de éstos. Fuentes de la Unión Sindical de Controladores Aéreos destacaron que las bajas médicas de estos empleados, que en las últimas jornadas están afectando al tráfico aéreo, están justificadas médicamente y son fruto de la mala organización de sus turnos. AENA ha pedido que se investiguen en la Inspección de la Seguridad Social estas "bajas masivas" y, si se encuentran fundamentos para ello, serán denunciadas ante la fiscalía.Desde el sindicato se asegura que la actual situación "no es nueva" y que si los turnos se siguen gestionando como hasta ahora, lo que queda de verano será "más complicado" que lo que está siendo el mes de julio, motivo por el que explicará mañana esta circunstancia en una rueda de prensa en Madrid.AENA señaló este fin de semana que "la acumulación de bajas" en el Centro de Control de Barcelona "tiene el evidente objetivo de entorpecer el tráfico aéreo", mientras que desde el sindicato se afirma que se debe a lo "ajustados" de los turnos.

Seguridad social

El secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granados, se mostró partidario de revisar algunas prestaciones para que "no sean utilizadas de forma desaprensiva" y "perversa", en referencia a las bajas de los controladores. Dijo que es difícil pensar que no es "una posición concertada".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_