_
_
_
_
Seminario sobre inmigración

La OCDE debate el modelo de Leganés como ejemplo de integración de los inmigrantes

Leganés, situada en el sur de Madrid, acoge hoy y mañana el primer encuentro organizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y la Fundación Instituto de Cultura del Sur. En el seminario participan altos representantes de la OCDE, científicos, y personalidades como la ex ministra de Medio Ambiente y actual embajadora de España ante la OCDE, Cristina Narbona, y el secretario general del Club de Madrid, Carlos Westendorp, con un doble objetivo: estudiar el flujo migratorio y como éste afecta a las ciudades.

"Los países de la OCDE son los que más han recibido inmigrantes en el mundo en los últimos quince años", apunta el alcalde de Leganés, Rafael Gómez Montoya. Un hecho que hasta 2007 significaba riqueza, pero que a partir de la irrupción de la crisis se ha traducido en un problema, "y es ahí donde radica el gran debate", afirma.

El seminario abordará los temas de cohesión social y desarrollo regional, centrándose en las ciudades. "El siglo XXI significa la Europa de los centros urbanos y no el de las regiones", indica el regidor al respecto. "Eso se debe a que las políticas desde el punto de vista municipal deben tener por objetivo al ciudadano", añade.

En el encuentro se debatirá, por tanto, sobre otra cuestión: "por qué en ciudades como París la inmigración supone un problema, pero en otras como las que aglutina la región sur de Madrid no lo es". Un hecho que ha llamado la atención de la OCDE, en opinión de Gómez.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_