La deuda regional crece 8.000 millones en sólo tres meses
La deuda de las comunidades autónomas crece a una velocidad de crucero alta pese al compromiso de reducción de déficit público acordado. El endeudamiento autonómico se incrementó en 8.377 millones de euros en los tres primeros meses de este año, hasta 94.621 millones. El valor representa el 9% del PIB (producto interior bruto), según datos publicados ayer por el Banco de España.
Pero el incremento llega al 22% si se compara con igual trimestre de 2009. En ese periodo, la cifra se situaba en 73.687 millones de euros. El endeudamiento autonómico se ha acentuado por la crisis económica. æpermil;sta ha provocado un aumento de los gastos y una caída de la recaudación.
La estadística del Banco de España muestra también que desde el año 1995 la deuda de las regiones crece de forma sostenida, con récords históricos en cada ejercicio. Comunidad Valenciana, Baleares, Cataluña y Castilla La Mancha son las comunidades con el mayor volumen de deuda en relación con el PIB, del 15%, 14%, 13% y 12%, respectivamente. Cantabria, Asturias, el País Vasco y Castilla y León son, en cambio, las menos endeudadas, por debajo del 6%.
Los ayuntamientos siguieron también esta tendencia. Su deuda llegó a 36.085 millones de euros entre enero y marzo, un 13% más frente a 2009. Equivale al 3,4 del PIB. El endeudamiento de las alcaldías de más de 500.000 habitantes (Barcelona, Madrid, Málaga, Sevilla, Valencia y Zaragoza) llegó a 10.915 millones, un 12,7% más.
sdf
l La Prodfción de Ley, en cuya elaboración han colaborado CC OO, sdfor objetivo, según sus responsables, "corregir lasdfatentan contra el medio ambiente" y en ningún caso "incrementar la recaudación".