Amadeus repite
Si no tiene éxito a la primera, repita. Los inversores parece que han emitido su veredicto sobre la empresa privada de reserva de viajes cuando Travelport canceló su reciente oferta pública. Pero Amadeus, su competidora española, está avanzando con un plan para obtener 910 millones de euros mediante su salida a Bolsa. Amadeus ha sido una gran inversión para BC Partners y Cinven, pero aún así, los inversores creen que todavía hay recorrido.
Amadeus parte de una posición diferente a Travelport. Tiene menos deuda. En comparación, la neta de Travelport a finales de año era 6,5 veces el Ebitda. Después de la OPV, la habría recortado 3,5 veces. Además, Amadeus puede presumir de un impresionante historial de desarrollo orgánico. En los cinco años desde que se privatizó, su Ebitda ha crecido a ritmos del 10%. Mientras que las aerolíneas, escasas de efectivo, continúen externalizando sus sistemas de información a Amadeus, el crecimiento debería continuar.
Sin embargo, los inversores españoles con buena memoria recordarán que la buy-out de Amadeus en 2005 se valoró en 7,8 veces el Ebitda. Sus ganancias se han incrementado al mismo tiempo, a pesar de algunos de los peores años de la industria aérea. Pero la valoración se ha incrementado también. Si la OPV tiene éxito, Amadeus se incrementaría a 9.000 millones de euros.
BC Partners, Cinven y las tres aerolíneas que mantienen las acciones restantes han obtenido muy buenos resultados de Amadeus. No obstante, la lección de Travelport es que no debería olvidar dejar algo en la mesa para nuevos inversores.
Por Aleixandre Smith