_
_
_
_
Asegura no recibir presiones de la Generalitat

Penedès prefiere una fusión virtual a integrarse con Laietana

Caixa Penedès no ha descartado una fusión con Laietana, pero ahora prefiere una fusión virtual (SIP) con entidades de otras autonomías para evitar un ajuste de oficinas y plantilla. Este proyecto incluso podría renunciar a las ayudas del fondo bancario (FROB).

Finalmente, el director general de Caixa Penedès, Ricard Pagés, deshojó la margarita y desveló sus planes de futuro. La entidad inició en noviembre contactos oficiales con Caixa Laietana, pero se embarrancaron al cabo de un mes. Sin concretar las razones, Pagés explicó ayer que el proyecto con Laietana "era ambicioso, con buenas sinergias para formar una entidad con activos de 30.000 millones de euros".

Sin embargo, el director general de Penedès habló de "discrepancias de criterio" con el equipo de su homólogo en Laietana, Josep Ibern. Desde esta última caja no quisieron valorar estas declaraciones. Pagés no descartó en ningún momento la reanudación de las conversaciones con Laietana, pero remarcó que "se trataba de un primer paso para una segunda fase" para conseguir un mayor volumen. Ahora, Caixa Penedès ha optado por pasar directamente al segundo objetivo, que consiste en una fusión virtual (SIP) con entidades de fuera de Cataluña.

Ricard Pagés, que aseguró que en ningún momento ha recibido presiones de la Generalitat catalana, rechazó una fusión con otra entidad fuera de la Comunidad Autónoma. "Tenemos más novios de los que queremos" para formar un SIP, indicó, añadiendo que con esta fórmula se puede mantener la red de oficinas y un "cierto nivel de independencia de gestión". Por contra, señaló que existen algunas lagunas fiscales aún por resolver, por lo que la fusión virtual podría no estar lista en junio, coincidiendo con el final del periodo para pedir ayudas al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB). Con todo, Pagés indicó que "se podría hacer un SIP sin pedir dinero al FROB".

En solitario, beneficios hasta 2011

Ricard Pagés no contempla un escenario para seguir en solitario. Pero ayer especificó que si se diera el caso, la entidad podría mantenerse en beneficios hasta 2011. A pesar de estas perspectivas, Caixa Penedès registró una caída de las ganancias del 49,3% en 2009, hasta los 40,6 millones de euros. El resultado recurrente se hubiera situado en los 106,4 millones, con una reducción menor del 7,9%, pero las dotaciones realizadas de 256,4 millones, a las que hay que añadir otras de voluntarias de 94,2 millones, lastraron la rentabilidad de la caja.El margen bruto se situó en los 579,9 millones, con un aumento del 24,6%, mientras que el margen de intereses creció un 4,5%, hasta los 360,7 millones. El volumen de negocio se incrementó un 6% (36.940 millones), y la morosidad sobre créditos se situó en el 5,9%, frente al 3,42% de 2008. Caixa Penedès cuenta para el presente ejercicio con una liquidez de 1.953 millones, que cubre "holgadamente" los vencimientos de 487 millones pendientes, según Pagés. La entidad cerró el año con un core capital de 6,2%.

Archivado En

_
_