_
_
_
_
Rebaja el IRPF por abrir un negocio

Aguirre devolverá a los emprendedores las tasas que les cobra Gallardón

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, anunció ayer que reembolsará el pago de las tasas municipales que se aplican al abrir un negocio. Así, Aguirre devolverá parte de los tributos que cobra el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón.

Esperanza Aguirre presentó ayer tres nuevas rebajas fiscales para las pymes durante el Pleno monográfico sobre la crisis celebrado en la Asamblea de Madrid. Así, los empresarios que abran un negocio en la Comunidad de Madrid hasta el 31 de diciembre podrán reclamar al Gobierno autonómico que les devuelva las tasas por inicio de actividad que cobran los ayuntamientos.

El hecho de que un Gobierno autonómico reembolse el pago de un impuesto dependiente de otra Administración supone una novedad. La Consejería de Hacienda estima que permitirá ahorrar dos millones de euros a unos 75.000 contribuyentes. Por ejemplo, un empresario que abra una peluquería de caballeros de hasta 50 metros debe pagar una tasa de 425 euros.

Por otro lado, Aguirre anunció una nueva deducción en el IRPF de 1.000 euros para los contribuyentes menores de 35 años que decidan abrir un negocio. La medida regirá hasta el próximo 31 de diciembre. También en el impuesto sobre la renta, el Gobierno de Madrid elevó los mínimos personales en el tramo autonómico del impuesto, una posibilidad que contempla el nuevo modelo de financiación. Así, la parte de renta exenta de tributar al tener un tercer hijo pasará de 3.672 euros a 4.039 y de 4.182 euros a 4.600,2 para el cuarto. Se trata de un aumento del 10%, el máximo que permite la nueva financiación.

Además, la presidenta de la Comunidad de Madrid señaló que aprobarán una deducción para aquellos contribuyentes que inviertan en empresas madrileñas que cotizan en el Mercado Alternativo Bursátil, formado por pequeñas y medianas empresas. En concreto, la nueva medida permitirá deducir un 20% de la inversión en el impuesto de la renta, con un límite de 10.000 euros anuales. Para evitar inversiones especulativas, la rebaja fiscal sólo beneficiará a quienes mantengan durante dos años como mínimo la inversión.

Aguirre, durante su intervención aseguró que las medidas fiscales aprobadas desde abril del año pasado han permitido ahorrar a los madrileños 178 millones (ver gráfico). Como suele ser habitual, la presidenta de la Comunidad de Madrid aprovechó su intervención en el parlamento autonómico para criticar la política de Zapatero, a quien acusó de gastar el doble de lo que ingresa el Estado. "Si de verdad quiere un pacto, ¿por qué no acepta alguna de las propuestas del PP?", declaró. Aguirre reclamó eliminar la subida del 16% al 18% del IVA prevista para julio y reducir en 10.000 millones de euros el gasto público en 2010 en lugar de los 5.000 millones que plantea recortar el Ejecutivo. E instó al Gobierno a eliminar cinco ministerios.

Archivado En

_
_