_
_
_
_
Se adaptan a los nuevos tiempos

Los montes de piedad se lanzan a las subastas a través de internet

La nueva plataforma, puesta en marcha el pasado diciembre, cuenta con 800 usuarios registrados y ha abierto la almoneda de 200 lotes de joyas y relojes

Los montes de piedad cuentan con más de tres siglos de historia. Ahora, les toca adaptarse a los nuevos tiempos y lo han hecho a través de una plataforma que les permite realizar las subastas por internet.

En poco más de un mes, desde que el proyecto está en marcha, unos 800 usuarios se han registrado para realizar sus pujas y se han puesto a subasta cerca de 200 lotes de joyas y relojes, de los cuales el 85% se encuentran adjudicados.

"Se trata de ofrecer una alternativa ágil y rápida a los interesados, lo que no significa que se vayan a eliminar las subastas presenciales. Además, supone un importante ahorro de costes", señaló el director de la obra social de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), Carlos Balado.

Los montes de piedad posibilitan el acceso a préstamos de pequeño importe -generalmente por debajo de los 400 euros-, a personas en situación de exclusión financiera, que ofrecen unas garantías personales, y con unos tipos de interés ajustados.

"En el 95% de los casos los clientes pagan su deuda en los plazos acordados. Si no es así, las garantías que hayan ofrecido se ponen a subasta, muchas veces a petición del propio cliente", comentó el director de servicios del Monte de Piedad de Cajasol, Francisco Aguilera durante la presentación del nuevo portal. "Si en la subasta se obtiene un importe superior al de la deuda que el prestatario tiene con la entidad, la diferencia se la queda el cliente", explicó.

De los 21 montes de piedad que hay en activo en España, 12 son los que, hasta el momento, se han unido a este proyecto -y que concentran el 85% del negocio-. A través de la página web www.subastasmontes.com, cualquier usuario puede ver los lotes que hay en ese momento en almoneda.

Para pujar es obligatorio registrarse. Los lotes se encuentran a subasta un mínimo de 10 días y un máximo de 20. "No queremos ser ajenos a las nuevas tecnologías y a lo que demanda el mercado", comentó Francisco Aguilera.

A 30 de septiembre de 2009, los montes de piedad tenían concedidos 437.262 préstamos por un valor superior a los 223 millones de euros, un 13% más de volumen de crédito que un año antes.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_