Los mercados corrigen tras los máximos del año
El 12.000 del Ibex ha sido, literalmente, flor de un día. Después del alcanzar máximo del año el miércoles, la Bolsa española plegó velas ayer, en línea con el resto de los mercados, acuciados por un cierto cansancio tras las estratosféricas subidas desde marzo, así como por algunas noticias preocupantes.
Los números rojos se impusieron en toda Europa. El Ibex cedió un 1,56%, y cerró a la altura de los 11.846 puntos. El Euro Stoxx retrocedió un 1,66%.
La caída de la Bolsa japonesa empezó a pesar ayer en el ánimo de los inversores europeos. El Nikkei no cotiza en zona de máximos, sino que ha perdido casi un 8% en el último mes, arrastrado por su sector financiero. Ayer cedió un 1,32% tras anunciar Mitsubishi Bank una ampliación de capital. Tampoco sentó bien en el mercado un informe de Bank of America en el que rebaja sus perspectivas para el sector de fabricantes de chips. En Wall Street, el Dow Jones cerró con una caída del 0,90%, el Nasdaq, del 1,66% y el S&P 500, que perdió la cota técnica de los 1.100 puntos, del 1,34%.
De vuelta en España, tan sólo Técnicas Reunidas, Gamesa y Banesto lograron cerrar al alza dentro del Ibex. El mayor retroceso fue para Ferrovial y Mapfre, con un 3,63% y un 3,31%, respectivamente. Santander cayó un 1,28%, y Telefónica, un 1,37%.
Bolsa y valoración
El temor a que la subida de las Bolsas haya sido demasiado abultada empieza a pesar en los inversores. Según Bloomberg, el índice MSCI Mundial ha subido un 68% desde mínimos, y descuenta una subida de los beneficios de las compañías del 25% para 2010.