_
_
_
_
Reestructuración

AOL planea recortar un tercio de la plantilla tras su salida a Bolsa

AOL planea recortar su plantilla en una tercera parte en las próximas semanas. Una decisión que podría afectar a cerca de 2.500 empleados de los 6.900 trabajadores con los que la compañía cuenta en la actualidad. De momento, la todavía filial de internet de Time Warner ha iniciado un plan de bajas incentivadas.

En el programa, AOL ha pedido a sus empleados que acepten su propuesta, que tendrá un plazo de aceptación del 4 al 11 de diciembre. De no llegar a la citada cifra de 2.500 personas, la compañía procedería a los despidos. AOL no ha querido precisar en qué lugares tendrán lugar los mayores ajustes. La empresa tiene su sede corporativa en Nueva York pero buena parte de sus operaciones están radicadas en el estado de Northern Virginia.

Con esta estrategia, el grupo prevé alcanzar unos ahorros anuales cercanos a los 300 millones de dólares (unos 201 millones de euros). De igual forma, ha precisado que los costes de esta reestructuración podrían rondar los 200 millones.

El movimiento de AOL coincide con su próxima segregación de Time Warner, prevista para el 9 de diciembre, momento en el que la histórica compañía de internet de la época de la Web 1.0 volverá a cotizar por separado. Ambas compañías se integraron en el año 2001, en plena vorágine de la burbuja del punto.com. AOL compró Time Warner por 164.000 millones de dólares. Sin embargo, los resultados no fueron los previstos y sus artífices, Steve Case y Gerald Levin se vieron obligados a dejar la empresa. De hecho se dice que ha sido una de las operaciones corporativas más desastrosas de la historia de EE UU.

Desde entonces, Time Warner ha emprendido sucesivas reorganizaciones que han costado el puesto de trabajo a miles de empleados (los últimos 100 hace muy pocas semanas). Una de las medidas emprendidas por la compañía de Bugs Bunny más decisiva fue la decisión de segregar el histórico negocio de AOL del acceso a internet para concentrarse en la publicidad online como principal fuente de ingresos.

Refuerzos

Con ese objetivo, AOL se ha reforzado con directivos de Yahoo y Google, encabezados por su actual consejero delegado, Tim Armstrong, que fue uno de los responsables del área de publicidad del popular buscador. La firma también ha llevado agresivas adquisiciones como la de la red social británica Bebo por cerca de 850 millones de dólares en un intento de posicionarse en este negocio.

Además ha tratado de consolidarse en el mundo de los contenidos en internet. AOL puede presumir de tener TMZ.com, una de las webs más relevantes en el segmento de la información rosa. Esta website se hizo famosa por publicar la exclusiva del fallecimiento de Michael Jackson. Otra de las webs más populares de AOL es el popular blog de tecnología Engadget.

Archivado En

_
_