De esta manera se rompe la tendencia de crecimiento que seguía Andorra desde 2005, ya que la riqueza por habitante había aumentado gradualmente durante los últimos años.
Estos datos, extraídos por la ABA del último informe sobre Andorra elaborado por la agencia de calificación de riesgo estadounidense Standard & Poor's, dejan en evidencia un estancamiento de la renta andorrana con un efecto negativo en la evolución de la renta por habitante durante 2008.
El PIB per cápita en Andorra en 2005 era de 29.281 euros, una cifra que aumentó un 5,12% un año después, en 2006, cuando pasó a ser de 30.780 euros. En 2007, esta cifra aumentó nuevamente un 1,60%, lo que permitió alcanzar los 31.274 euros.
Sin embargo, la recesión económica iniciada durante el segundo semestre del 2008 provocó que el PIB por habitante en Andorra descendiera un 1,59%, una tendencia que continuará, según Standard & Poor's, durante los años 2009 y 2010.
La agencia estadounidense cree que en 2011 Andorra volverá a registrar un crecimiento de su PIB. No obstante, el PIB per cápita del Principado en 2008 se situó por encima de países como Estados Unidos (29.789 euros), Japón (27.723 euros), Francia (25.746 euros) o España (15.823 euros). Países como Suiza (39.952) o Luxemburgo (62.224 euros) siguieron a la cabeza en el ranking.