Cada vez más ejecutivas rechazan los ascensos por la familia
Ante un hijo, no hay promoción que valga. La III Encuesta Adecco a directivas, realizada entre 350 mujeres, desvela el escaso interés de las ejecutivas en los primeros puestos de la gestión empresarial si esto conlleva un sacrificio familiar. El 66% de las mismas aseguró que, cada vez, existen más casos de mujeres que voluntariamente rechazan un ascenso para no renunciar a su vida familiar.
æpermil;ste parece ser uno de los motivos del escaso apego a la maternidad que tienen las directivas. Frente a la media de 1,3 hijos, las mujeres ejecutivas tan sólo llegan a 0,54. De la muestra tomada por Adecco, la mitad reconoció no ser madres, y entre quienes lo son, la mayor proporción (25%) aseguró que sólo tenía un hijo.
Para muchas personas se trata más de un techo de cemento autoimpuesto que la realidad, o al menos, así lo opinó casi el 66% de las directivas.
Respecto a las gestión, el 53% de gestoras coincidieron en señalar que no existen diferentes estilos a la hora de coordinar equipos en función del género. En cambio, un 33% sí apreció que las mujeres son más empáticas, flexibles y comunicadoras; y un 10,4% consideró que son más exigentes que los hombres.
Donde sí se siguen produciendo diferencias es en la política retributiva. En el último estudio de Adecco se observa un aumento del número de directivas, hasta alcanzar el 58% de la encuesta, que asegura haber sufrido discriminación salarial por el mero hecho de ser mujer en algún momento de su carrera profesional.