_
_
_
_
Precios

El petróleo supera los 70 dólares ante las expectativas de aumento de la demanda

La UE renuncia a publicar semanalmente sus reservas comerciales.

El barril de petróleo Brent, de referencia en Europa, rebasó ayer la cota de los 70 dólares por primera vez en siete meses ante las perspectivas que manejan los expertos de que la demanda de crudo podría recuperarse y tras los descensos registrados en los inventarios de Estados Unidos. El Instituto Americano del Petróleo publicó un drástico recorte de seis millones de barriles en los inventarios de crudo en EE UU en la primera semana de junio, superando los pronósticos de analistas.

"La reducción de las reservas y la revisión al alza de la demanda parecen impulsar las esperanzas de que la coyuntura está comenzando a mejorar", explicó a Reuters el analista de VTB Capital Andrey Kryuchenkov. "Los mercados también están poniendo precio al hecho de que los altos niveles de inventarios van a caer muy rápido en el tercer y cuarto trimestre si la OPEP puede mantener sus actuales niveles de producción", agregó.

En los últimos meses, el petróleo ha duplicado de largo su precio por el optimismo acerca de una recuperación económica que podría llevar a una mayor demanda de energía, aunque los precios aún están un 50% por debajo del récord alcanzado a 147,27 dólares en julio.

Acuerdo esperado

Por otra parte, el Consejo de Ministros de Energía de la UE espera alcanzar mañana en Luxemburgo un acuerdo político sobre la nueva directiva europea que regulará las reservas mínimas de petróleo que debe mantener cada socio comunitario. El borrador del acuerdo no incluye la obligación de publicar semanalmente las reservas comerciales de las compañías, una exigencia que la Comisión Europea quiere incluir como medida de presión a la formación de precios en el mercado.

La inmensa mayoría de los países, sin embargo, se ha negado a aceptar la propuesta y sólo contempla, de momento, una publicación mensual de esos datos. Francia es el único país que sigue defendiendo la notificación mensual. París impulso la propuesta durante su presidencia de la UE como una de las iniciativas punteras para atajar la supuesta escalada especulativa del petróleo. Fuentes comunitarias recuerdan que la UE copa el 20% del consumo de petróleo y la publicación semanal de sus reservas, como hacen EE UU y Japón, podría tener un impacto considerable en la cotización del Brent.

Archivado En

_
_