_
_
_
_
Préstamos

La banca europea presta al 7,7% para el consumo, pese a las rebajas de tipos

Las sucesivas rebajas de tipos aprobadas por el Banco Central Europeo, que han dejado el precio del dinero en el 1% en la zona euro, no están siendo transmitidas a la misma velocidad por las entidades financieras en los préstamos que tienen contratados.

Así se puede constatar en las estadísticas mensuales que elabora la institución con los tipos de interés que aplican los quince países que comparten el euro, en las que se constata que el tipo medio de los créditos al consumo de los hogares se situó en marzo en el 7,73%, ocho veces por encima del tipo con el que se remuneran los depósitos (un 0,80%).

En dónde sí se ha notado una importante rebaja ha sido en los créditos para la adquisición de vivienda, cuyos tipos se han reducido más de dos puntos en seis meses hasta alcanzar el 3,66% en marzo. Buena parte de culpa de esa rebaja la ha tenido el euríbor, el principal índice de referencia para la concesión de hipotecas en España, que ha emprendido un fuerte descenso en los últimos meses. Ayer alcanzó un nuevo mínimo histórico al situarse en el 1,655%, dejando la media mensual por debajo del 1,7%, algo que no sucedía desde 1999. Los expertos prevén que el indicador podría seguir cayendo hasta el 1,3% para ajustarse a las bajadas del tipo director del BCE.

La menor carga hipotecaria de familias y empresas puede servir también para corregir el alza de los impagos de efectos de comercio en España, que crecieron un 18,1% en marzo hasta situarse en 573.467, según el INE. El porcentaje de efectos impagados sobre vencidos alcanzó el 5,9%, lo que supone tres décimas menos que el registrado hace tan sólo un mes.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_