_
_
_
_
Remodelación del Gobierno

Blanco pone a las infraestructuras en su hoja de ruta para salir de la recesión

El nuevo ministro de Fomento, José Blanco, aseguró ayer que el Plan Estratégico de Infraestructuras y Transportes (PEIT) será su hoja de ruta 'para impulsar el crecimiento económico y acelerar la transición histórica de la España radial a la España en red'. El presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, le pidió el diseño de un gran plan de construcción con participación público-privada.

No es el momento de sentar nuevas bases. Tenemos tres años por delante y una tarea: cumplir con el PEIT, la obra de planificación de infraestructuras más importante de los próximos quince años'. Con estas palabras, el nuevo titular de Fomento dejó clara su vocación continuista al legado dejado por Magdalena Álvarez que ayer, visiblemente emocionada, le cedió el puesto. 'Agradezco al presidente del Ejecutivo la confianza depositada y me siento orgullosa de un equipo que ha tomado decisiones históricas', señaló durante su discurso de despedida.

En su primera intervención como titular de Fomento, Blanco señaló que dirigirá todos sus esfuerzos 'para combatir los efectos de la crisis, anticipar la recuperación económica y sentar las bases de un nuevo modelo de crecimiento'. Y para ello se fijó como principal objetivo el desarrollo del Plan Estratégico de Infraestructuras y Transportes (PEIT), que prevé un gasto de 250.000 millones de euros hasta 2020, compartido entre el Estado y las constructoras. Estas últimas deben asumir el 20% del coste, cuando en la actualidad apenas cubren el 12%. Unas cifras que podrá discutir hoy Blanco con la nueva vicepresidenta segunda, Elena Salgado, con la que mantendrá su primer encuentro.

La apuesta por el PEIT fue bien recibida en una sala abarrotada en la que estaban representados un gran número de empresarios, como Florentino Pérez, Juan Miguel Villar-Mir, José Manuel Entrecanales, Luis del Rivero o Gerardo Díaz Ferrán, presidentes de ACS, OHL, Acciona, Sacyr o CEOE, y cuatro presidentes autonómicos, como Miguel Ángel Revilla (Cantabria), Francesc Antich (Baleares), Marcelino Iglesias (Aragón) o Esperanza Aguirre (Madrid).

Tras la primera declaración de intenciones del titular de Fomento, Díaz Ferrán reclamó el diseño 'inmediato' de un nuevo plan de construcción de infraestructuras con participación público-privada.

El Consejo de Ministros aprobó ayer el nombramiento de Carlos María Juárez, director técnico en la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte (Seitt) como nuevo director del gabinete de Blanco, mientras que fuentes socialistas daban por hecha la continuidad de Víctor Morlán, número dos de Fomento con Magdalena Álvarez, como secretario de Estado de Planificación e Infraestructuras.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_