Antonio Tajani, el comisario europeo de Transportes que ayer no se dignó comentar la sentencia contra el Reglamento de los líquidos en los aviones, hoy ha encontrado tiempo en su (presumiblemente) apretada agenda para asistir en Estrasburgo a un acto en honor de Saint Benoti (Benito o Benedicto, según las traducciones), personaje del siglo V proclamado en 1964 por la iglesia católica como patrón de Europa.
No queda claro, ni su departamento lo explica, qué pinta el comisario de Transportes durante su horario de trabajo en un acto seudorreligioso. Ora et labora, quizá. Su portavoz atribuye la organización del acto, no a los benedictinos, sino al Parlamento europeo, aunque esta institución lo niega.
En realidad, la iniciativa partió de los correligionarios de Tajani de Forza Italia en el Parlamento. Yen la invitación, el comisario aparece más como organizador que como invitado. En cualquier caso, la ceremonia parece más relacionada con Montecassino (escenario de terribles batallas durante la II Guerrra Mundial entre las fuerzas aliadas y las de Hitler), que con el tal San Benito (cuya fiesta se celebra el 11 de julio).
El acto, por tanto, parece responder a la cruzada que Tajani, cofundador de Forza Italia y antiguo portavoz de Silvio Berlusconi, libra a favor de proclamar las supuestas raíces cristianas de la Unión Europea. Ya lo intentó durante la Convención que elaboró la frustrada Constitución europea, aunque sin éxito porque Francia, entre otros países, lo impidió.
Pero parece que Tajani no se rinde y quiere buscar o inventarse un fundamento espiritual (esperemos que no fascista) para un club cuyos cimientos, mal que le pese, son tan paganos como el carbón y el acero, el mercado único y el euro. Algo, por cierto, tan materialista como la cartera de Transportes en la Comisión y el sueldo de más de 18.000 euros mensuales que conlleva.
Y por si Tajani no se ha percatado, esta misma mañana, en Estrasburgo, el presidente de la Comisión, José Manuel Barroso, rendía homenaje a Jean Monnet, uno de los fundadores del club, fallecido hace 30 años. Como ha dicho Barroso, los ideales de Monnet para Europa giraban en torno a la paz, la democracia y la solidaridad. Nada más. Y nada menos.
Foto: Frescos del siglo XII en la ermita de San Esteban, en Viguera, La Rioja (B. dM., 2008)
Comentarios
Pero, ¿por qué se empeñan tanto estos falsos cristianos en buscar refugio en el cristianismo? ¿Es que desgrava?
porq no hai constitucion en la union europea?
Esteee, bueno en España los políticos de todos los colores van a presidir en unas semanas un montón de procesiones bien religiosas. Anda que no les pone pasearse por Toledo el día del Corpus, sobre todo si hace sol, como suele. Lo de la paja en el ojo ajeno...
Ah! después de la ampliación, no sería correcto insistir con San Benito en solitario. También San Cirilo y San Metodio deben tener su sitio en el altar mayor.
A mi me parece que Europa no debe basarse en lo cristiano. Si los católicos quieren nombrar un patrón de Europa, pues vale, pero no que lo haga suyo la Unión Europea. ¿Acaso tiene patrón EEUU?
La profesiones tienen patrón (muchas de ellas), las ciudades tienen patrón, los países, las regiones, nacionalidades, nacioncillas tienen patrón y Europa tiene patrones. ¿Porqué la UE no puede tener patrón? ¿porqué los católicos no pueden nombrar un patrón de la UE o de la Comunidad de Vecinos...?
solo por curiosidad si esto llegara a ser! que haria la diferencia?? en un santo mas o uno menos?? cual vida va a cambiar?
Si Europa no es cristiana, ¿qué es entonces?, ¿musulmana?, ¿tibetana?, ¿pagana?, ¿atea?En un asunto tan superfluo (¿qué importancia tiene si Tajani va o no va; si organiza o no tal evento?), la seudo-ironía de los librepensadores siempre se topa con la ilógica de un argumento mal usado y muy gastado. Si no alcanzan a ver las raíces espirituales de nuestra Europa es porque quizá tampoco ven en esta falta un peligro. "Sólo vivir sin futuro es peor que vivir sin raíces", decía Marcello Pera en un libro que debatía sobre el tema. ¿Cómo se prepara Europa para los desafíos multiculturales que le depara el futuro si busca su identidad en la negación de la única cultura (no me equivoco al poner cultura y no religión) que se ha preocupado por entender que más que nada se requiere diálogo?Si Europa tiene un santo patrono, la verdad, es muy poco. Tal y como están las cosas, necesitaríamos tener al menos unos cuantos millares de ellos, para que intercedan por nosotros y nos iluminen un poco en estos tiempos de tribulación.