_
_
_
_
Encuesta

La inquietud sobre la economía, primer freno al empleo

Sólo el 5% de los asalariados trabaja en una empresa que no contrata porque considera que el coste del despido es caro. Este es uno de los resultados de la Encuesta de Coyuntura Laboral de 2008 realizada por el Ministerio de Trabajo entre 12.800 empresas. Según este documento, la mayoría de los trabajadores desempeñan su labor en firmas que, sin embargo, consideran que el primer obstáculo para hacer nuevas contrataciones es 'la incertidumbre ante el futuro económico'. En concreto, uno de cada cuatro empleados trabaja para una empresa que argumenta este freno al empleo.

Los otros dos obstáculos a la generación de empleo que afectan a más trabajadores son los costes salariales (las empresas del 20% de los trabajadores aduce este motivo para no contratar) y la falta de salida de los productos (en un 11% de los casos). Esta última causa es, al igual que la incertidumbre sobre la economía, claramente coyuntural ya que tiene que ver directamente con la actual situación de crisis.

Llama, sin embargo, la atención que sólo el 3,6% y el 2,9% de los empleados trabajen para empresas que no contratan a más personal debido a los elevados costes de las cotizaciones y por la falta de movilidad de los trabajadores, respectivamente. De hecho, estos obstáculos son dos de los más citados por los empresarios para reclamar reformas del mercado laboral y de la negociación colectiva. La burocracia y los problemas con los sindicatos sólo son un obstáculo para las empresas que emplean al 3% de los trabajadores.

Ayudas del estado

Las empresas del sector servicios son las que citan las 'escasas ayudas del Estado a la contratación' como uno de los principales obstáculos para generar empleo; mientras que la industria ve más impedimentos en la falta de salida de sus productos

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_