_
_
_
_
Cuentas

Los analistas estiman que el beneficio atribuido de BBVA cayó el 8,5% en 2008

BBVA presenta hoy sus resultados anuales con la cotización en niveles de hace 11 años. Ayer cerró a 6,99 euros, tras subir el 2,79%. Los analistas esperan que su beneficio atribuido caiga un 8,5%.

La banca española acaba de despedir un ejercicio complicado y afronta otro aún peor. Los analistas consideran que, a pesar de la diversificación del negocio de los dos grandes (Santander y BBVA), sus cuentas se resentirán por el deterioro del contexto económico en España y la crisis financiera internacional. Hoy le toca el turno a BBVA. El consenso de los analistas consultados por Reuters pronostica que su beneficio atribuible de 2008 sufrirá un caída del 8,5%, debido a los menores ingresos extraordinarios. Su resultado recurrente, que no incluye extraordinarios, habría subido un 1%, hasta los 5.458 millones de euros. La diferencia se debe a que en 2007 la entidad se apuntó, entre otras, la venta de su participación en Iberdrola.

Pero el auténtico punto de atención de expertos e inversores se encuentra en la evolución de su calidad crediticia y en el anuncio de un posible aumento de las provisiones destinadas a insolvencias, así como en si la entidad hace algún guiño a los accionistas sobre cuál será su política de dividendos para este año. Los expertos esperan que anuncie una dotación extraordinaria para cubrir los 300 millones de su exposición en el caso Madoff.

De momento, la acción del banco ya ha recogido las peores expectativas. Cotiza a 6,99 euros, en los niveles de 1997. Ayer, la entidad se tomó un respiro y cerró con una subida del 2,79%. En el año ha perdido ya un 19,28% de su valor.

'Esperamos que la tasa de morosidad aumente hasta el 2% (en septiembre esta ratio se situó en el 1,54), así como una desaceleración del negocio en España y México', comentan en Oddo Securities. En BPI coinciden en que el parón del negocio hará que sus cuentas en España y México se salden con tímidos crecimientos del resultado del 2% y del 3%, respectivamente. En ambas divisiones, la firma augura un incremento del porcentaje de créditos impagados.

Aún así, los expertos afirman que tanto Santander, que anunciará sus resultados el 5 de febrero, como BBVA afrontan esta crisis en un punto de partida más favorable que el resto de los bancos internacionales.

Calendario

Sabadell mañana y Popular el viernes serán las siguientes entidades en rendir cuentas con el mercado. Los analistas también esperan descensos en su beneficio como consecuencia del pinchazo inmobiliario. Dresdner rebajó ayer la recomendación sobre Popular a vender.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_