_
_
_
_
Turismo

La OMT teme que la crisis reduzca en 28 millones el número mundial de turistas

La Organización Mundial del Turismo (OMT) vaticina que la actual crisis se podría traducir en una caída de hasta el 3% en el número mundial de turistas este año. En 2008, los viajeros ascendieron a 924 millones, lo que representa un débil crecimiento del 2%.

El sector turístico está preparado y capacitado para afrontar la actual situación económica'. Así de seguro se mostró ayer el secretario general de la OMT, Taleb Rifai, que presentó en Madrid el barómetro del Turismo Internacional. Sin embargo, el organismo prevé una caída del número de turistas entre el 0% y el 2% para este año.

Aunque la OMT teme que esta cifra podría incrementarse hasta el 3% dependiendo del devenir económico. Europa será la región más afectada porque la 'mayor parte de sus mercados emisores están ya, o están entrando, en recesión'

La OMT no ofreció datos por países pero aventuró un difícil año para España, que se verá afectada por la debilidad de la libra. Para los británicos resultará más caro viajar y consumir en países de la zona euro. Y la mayoría de turistas extranjeros que visitan España proceden del Reino Unido.

Si bien la OMT no prevé grandes cambios en el ranking de destinos turísticos, advierte que España podría perder el segundo lugar a favor de Estados Unidos. En 2008, España recibió 57,4 millones de turistas, un 2,6% menos que en 2007. En Estados Unidos, donde aún no existen datos oficiales, todo apunta a un incremento del número de visitantes, en buena parte, debido a la caída del dólar. Además, Rifai aseguró que las autoridades estadounidenses habían rebajado los trámites para obtener visados en la segunda mitad del año anterior. España ya perdió en 2001 el segundo puesto como destino turístico más visitado y lo recuperó en 2006. Francia se mantiene como la primera potencia turística por número de visitantes.

Los datos de la OMT muestran que durante la segunda mitad del año 2008 -coincidiendo con el agravamiento de la crisis- cambió bruscamente la buena tendencia que mantenía el sector en la primera parte del año y el número de viajeros descendió en picado. Sin embargo, la mayoría de zonas del mundo -con la excepción de Europa y Oceanía- lograron cerrar el año con un aumento en el número de turistas. El viejo continente apenas atrajo un 0,1% más de viajeros en 2008 respecto al año anterior. Oriente Próximo, el sudeste asiático y América Central fueron las zonas que registraron mejores datos. Sin embargo, un aumento del número de viajeros no siempre es proporcional a un incremento de los beneficios empresariales. 'Habrá menos ingresos porque se acortan las estancias', señaló Taleb Rifai, aunque no dio cifras concretas.

A pesar de los malos augurios, el secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida, aseguró ayer que la industria turística 'saldrá fortalecida' de la crisis porque no ha 'padecido la burbuja' de otros sectores como el inmobiliario. Durante la inauguración de la XII Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo (Cimet), Mesquida declaró que el sector turístico español tiene una larga 'historia detrás', con periodos en los que se han registrado notables descensos en los ingresos y caídas de hasta un 20% en las pernoctaciones. Y recordó que hoy se inaugura la Feria Internacional del Turismo (Fitur) en Madrid que congregará a más de 11.000 empresas y 170 países.

Las 'dificultades económicas' que atraviesan Reino Unido, Alemania, Francia e Italia -que concentran el 60% del total de extranjeros que vienen a España- supone la principal preocupación del sector, que representa el 10,7% del PIB y el 13,5% del empleo. El presidente del Consejo de Turismo de la CEOE, Gonzalo Pascual, denunció que se están creando 'alarmismos sin base sólida' e instó al sector financiero a dar apoyo a los empresarios. El presidente de la patronal, Gerardo Díaz Ferrán, se mostró confiado en que el sector turístico español mantendrá 'como mínimo, el mismo lugar que ocupa en el mundo en estos momentos'.

3%

Es el porcentaje en que se reducirá el número de turistas este año si se cumplen las peores previsiones de la Organización Mundial del Turismo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_