La agencia mencionó un deterioro en las finanzas públicas y una demora en las reformas económicas como motivos de la rebaja.
S&P señaló en un comunicado que cree que "las medidas de reformas estructurales del Gobierno vinculadas con la economía y las finanzas públicas han resultado insuficientes para que haya convergencia con el grupo de países calificados con 'AA'".
S&P ya ha recortado este año las calificaciones de Grecia y España, al tiempo que ha puesto en revisión a la de Irlanda. La noticia sobre Portugal llevó al euro a mínimos de la sesión frente al dólar.