_
_
_
_
Descenso de la demanda

Toyota congela la construcción de sendas plantas en Rusia y Tailandia

El grupo Toyota, primer fabricante de automóviles de Japón, paralizará sus proyectos para construir sendas fábricas de vehículos en Rusia y en Tailandia, como consecuencia del declive de la demanda global de coches.

Según una información publicada por el diario japonés Sankei, que cita fuentes de la compañía, la decisión de la multinacional nipona se enmarca en los planes para contener sus inversiones ante la crisis económica.

Toyota, que puso en marcha en diciembre de 2007 una planta en San Petersburgo para fabricar 50.000 coches al año, ha suspendido por el momento los planes para construir una segunda factoría en la ciudad rusa.

Además, la corporación 'congela' sus planes para levantar una fábrica de motores diésel en Tailandia con una capacidad productiva de 150.000 unidades anuales, que podría generar alrededor de 700 puestos de trabajo.

Las primeras pérdidas de su historia

El pasado 22 de diciembre, Toyota admitió que registrará al cierre del presente ejercicio las primeras pérdidas operativas de su historia, que ascenderán a 150.000 millones de yenes (1.209 millones de euros al cambio actual).

La firma explicó que esta previsión de pérdidas operativas para el cierre del año fiscal (de abril de 2008 a marzo de 2009) se debe al efecto negativo del tipo de cambio del yen frente a otras divisas, así como a la reducción de la demanda de automóviles en todo el mundo, provocada por la crisis económica.

Asimismo, el primer fabricante de automóviles del mundo tiene previsto lograr un beneficio neto de 50.000 millones de yenes (403 millones de euros), frente a la anterior previsión de 550.000 millones de yenes (4.435 millones de euros).

Por otro lado, la firma desveló sus estimaciones de ventas de automóviles para el año fiscal 2008-2009, en las que se prevé una reducción del 4%, con 8,96 millones de unidades. El grupo automovilístico registrará un volumen de producción de 9,23 millones de unidades de todas sus marcas al cierre del año fiscal, un 3% menos, mientras que las exportaciones alcanzarán 2,77 millones de unidades, un 4% menos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_