_
_
_
_
Crisis Rusia-Ucrania

Ucrania accede a pagar la deuda a Gazprom para evitar una nueva "guerra del gas"

Ucrania accedió hoy a pagar al consorcio gasístico ruso Gazprom toda la deuda por el suministro de gas, que asciende a 2.118 millones de dólares, para evitar cortes del suministro que podrían afectar a consumidores europeos.

El Gobierno ha aceptado la propuesta de la compañía nacional Naftogaz de tomar prestado a dos bancos estatales hasta dos mil millones de dólares para saldar la deuda, señala la resolución publicada en la página web del Ejecutivo ucraniano.

"El gabinete de ministros garantiza que Naftogaz adoptará las medidas necesarias para cumplir con esta resolución gubernamental", apunta.

El dinero será transferido durante la jornada de hoy, martes, según señaló un representante de Naftogaz, lo que evitará un corte del suministro de gas por parte de Moscú a partir del 1 de enero de 2009.

"Procuramos completar hoy esta operación. En cualquier caso, antes de fin de año, las facturas serán saldadas", aseguró a la agencia Interfax-Ucrania el portavoz de Naftogaz, Valentín Zemliánski.

Gazprom mantiene que Ucrania aún debe a Moscú 805,8 millones de dólares por los suministros de noviembre, 862,3 millones por diciembre, más 450 millones en concepto de multas.

La primera ministra ucraniana, Yulia Timoshenko, está en permanente contacto con los presidentes de Gazprom, Alexéi Miller, y Naftogaz, Oleg Dubina, que mantienen desde el lunes intensas negociaciones, con el fin de zanjar esta nueva crisis.

Timoshenko abordó hoy este problema con la canciller alemana, Angela Merkel, al comisario europeo de Energía, Andris Piebalgs, y al jefe de la diplomacia comunitaria, Javier Solana.

El presidente de Gazprom ha insistido hoy en que el consorcio ruso cortará los suministros de gas a Ucrania si no paga sus deudas antes de que acabe el año.

Además, Gazprom avisó a Naftogaz de que si no hay acuerdo sobre el precio del gas ruso para Ucrania a partir del Año Nuevo éste subirá a más del doble, hasta los 418 dólares por cada mil metros cúbicos.

En octubre pasado, Moscú y Kiev alcanzaron un acuerdo en virtud del cual Rusia no comenzaría a cobrar el gas a Ucrania a precios de mercado europeo hasta 2011, manteniéndole durante los dos próximos años un precio preferencial, que actualmente es de 179,4 dólares por cada mil metros cúbicos de carburante.

El primer ministro ruso, Vladímir Putin, denunció la víspera tras hablar por teléfono con el presidente ucraniano, Víctor Yúschenko, que Ucrania no quería abonar sus deudas de gas.

"Acabamos de hablar durante casi una hora con Víctor Yúschenko, pero no nos pusimos de acuerdo, porque no quieren pagar", dijo.

La pasada semana, el presidente ruso, Dmitri Medvédev, amenazó a Ucrania con "sanciones" si no paga en su totalidad la deuda contraída con Gazprom.

"Deben pagar hasta el último rublo. Si no quieren que su economía se tope con sanciones y reclamaciones. No podemos continuar así. Que paguen todo", señaló.

Archivado En

_
_