_
_
_
_
Estadísticas del INE

El importe de los efectos de comercio impagados aumentó el 121,5% en julio

El número de efectos de comercio devueltos por impago asciende a 618.133 en el mes de julio, lo que supone un 47,7% más que en el mismo mes del año anterior. El importe de estos efectos impagados alcanza los 2.072 millones de euros, con un incremento del 121,5% respecto a julio de 2007, según los datos dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística.

El número de efectos de comercio devueltos por impago ascendió a 618.133 durante el mes de julio, lo que supone un incremento del 47,7% respecto al mismo mes de 2007.

Por sexto mes consecutivo, el importe medio de los efectos de comercio impagados superó al de los efectos vencidos. En concreto, el importe medio de los efectos impagados se situó en 3.352 euros, un 49,9% más que en el mismo mes del ejercicio anterior, mientras que el de los vencidos ascendió a 2.830 euros, un 2,5% más.

Efectos de cartera

El 78,0% de los efectos vencidos en el mes de julio son efectos en cartera, mientras que el 22,0% restante son efectos en gestión de cobro de clientes. El porcentaje de efectos de comercio impagados sobre vencidos es mayor para los efectos de comercio en cartera (5,5%) que para los efectos de comercio en gestión de cobro de clientes (3,8%).

Las Cajas de Ahorros son las entidades financieras con mayor porcentaje de efectos de comercio impagados en cartera (un 6,1%) y de efectos en gestión de cobro de clientes (un 4,1%).

Distribución geográfica de los efectos impagados

Canarias (9,7%), Andalucía (7,4%), Región de Murcia (6,7%) y Extremadura (6,5%) son las comunidades autónomas con mayor porcentaje de efectos de comercio impagados sobre vencidos en el mes de julio de 2008.

Por el contrario, las comunidades con menor porcentaje de efectos de comercio impagados sobre vencidos son Comunidad Foral de Navarra (con un 3,4%) y País Vasco (3,5%). Las comunidades autónomas con menor importe medio son Cataluña, con 2.115 euros, Principado de Asturias, con 2.223 euros y La Rioja, con 2.613 euros.

Más información

Archivado En

_
_