_
_
_
_
Incremento

Abertis gana un 5,4% más pese al descenso del tráfico en España

Abertis alcanzó un beneficio atribuido de 331 millones de euros en el primer semestre, con un aumento del 5,4%. La caída del tráfico del 4% en España se ha compensado con el mejor comportamiento de las autopistas francesas y argentinas. Aun así la compañía ha revisado a la baja sus previsiones de crecimiento.

La diversificación emprendida por Abertis hace años se ha reflejado en los resultados del primer semestre del año, que muestran una ralentización de la actividad de autopistas, especialmente en España. La compañía dirigida por Salvador Alemany ha revisado a la baja sus guarismos de crecimiento. Sus ingresos subirán un 3% en 2008 y el beneficio operativo un 2%, comparado con las previsiones iniciales de crecimiento del 8% en ambas variables.

El Ebitda del negocio de autopistas registró una ligera caída del 0,9% entre enero y junio, hasta los 949 millones. Los ingresos de 1.334 millones significaron un crecimiento del 2%, mientras que el tráfico en el conjunto de la red de Abertis descendió un 1,8% (con una intensidad media diaria de 24.819 vehículos). Ahora bien, la caída es del 4% en las autopistas españolas, reflejando la coyuntura económica y otros factores, como la huelga de transportes de junio pasado y el impacto inicial de la puesta en servicio de vías alternativas libres de peaje (Aumar).

La red gestionada por Sanef en Francia se mantuvo estable y matizó la reducción del tráfico final. La ralentización de la actividad de autopistas es relevante, porque suponen el 75% de los ingresos del grupo y el 85% del Ebitda (949 millones). Las estimaciones para el cierre del ejercicio mantienen una caída del tráfico del 2%, que será del 3,5% en España y del 1% en Francia.

En conjunto, el beneficio atribuido de Abertis se situó en los 331 millones, con un aumento del 5,4%. En el primer semestre sólo se han contabilizado unas plusvalías positivas de 12 millones de euros por la venta de la participación en Port Aventura y un aumento de dividendos de Brisa, por lo que el grueso de los resultados son recurrentes. La participación directa del 6,6% en la italiana Atlantia ha pasado a considerarse como inversión financiera, tras la salida de Abertis de Schemaventotto. Respecto al perímetro del grupo, la actividad de aeropuertos creció con la incorporación de los aeropuertos de DCA a partir de marzo. Hispasat se integrará por puesta en equivalencia a partir de julio. Los ingresos del primer semestre fueron de 1.777 millones, con una evolución positiva del 2,5%.

La división de aeropuertos recibió el impacto positivo de la incorporación ya referida de DCA, que restó el impacto negativo del tipo de cambio respecto a la libra y el dólar. El despliegue de la TDT favoreció el aumento del 4,6% de los ingresos del área de telecomunicaciones. La actividad de logística creció desde niveles más reducidos un 181%. Finalmente, los ingresos de los aparcamientos de Saba avanzaron un 1%, hasta los 66 millones.

La compañía mantiene un coste de la deuda del 5,2%, similar al de junio de 2007. El endeudamiento se situó en los 12.999 millones entre enero y junio pasados, siendo el 85% a largo plazo. Las inversiones ascendieron a 768 millones, incluyendo la adquisición de DCA (273 millones) e Hispasat (226 millones). En cambio, no se incluyen las autopistas chilenas, en proceso de formalización, operación que se desembolsará a finales de este año. Tampoco se han sumado la adjudicación de la autopista Pennsylvania Turnpike, en EE UU.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_