El presidente del CES cree que las medidas "electroshock" generan pánico
El presidente del Consejo Económico y Social (CES), Marcos Peña, dijo hoy que las medidas de tipo ¢electroshock¢ pueden generar un clima de pánico entre los ciudadanos que pensarán que ¢que mal estamos¢ y que es hora de tomar decisiones ¢definitivas y extraordinarias¢.
Peña, en una entrevista en Intereconomía, se refirió así a la posibilidad de que se extienda la congelación salarial, anunciada ayer por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero para los altos cargos del Estado, a todos los funcionarios de las administraciones públicas.
¢Esa congelación -dijo- es una medida ejemplarizante, sobre todo en un momento de dificultad como el actual¢, pero descartó que sea la medida estelar del paquete presentado por el presidente, aunque ayude a las arcas púbicas.
El presidente del CES afirmó que en su opinión es mucho más importante coincidir en el diagnóstico, ¢en la fotografía de nuestra realidad social y económica¢ porque así las medidas serán mucho más eficaces al ser asumidas por todos.
Marcos Peña dijo que vio a Rodríguez Zapatero consciente de la realidad, y que su exposición no fue ¢ni optimista ni pesimista¢, lo que es más eficaz para los ciudadanos.
¢No creo -opinó- que estemos en una situación que exija adoptar medidas de esa naturaleza¢, que también tienen efectos negativos sobre el consumo.
Empujón a la formación profesional
Valoró especialmente la decisión de dar un empujón fuerte a la formación profesional porque ¢tanto si existe crisis, desaceleración, aceleración o euforia, lo que tenemos que hacer es favorecer nuestro capital humano, tecnológico y el capital físico¢ y más o menos por ahí se está funcionando.
También incidió en que hay que aliviar a aquellos que se ven más afectados como los que han perdido su empleo, o los que se ven presionados por la subida de las hipotecas.