Sabadell ultima la venta de sus seguros a una firma extranjera
La búsqueda de un socio de relevancia para impulsar el negocio asegurador de Banco Sabadell entra en su recta final. La entidad, que se encuentra en negociaciones con algunas de las grandes compañías europeas y estadounidenses, explicó ayer que prevé cerrar un acuerdo durante el verano. De vender el 50% de su cartera, la operación podría ascender a 500 millones de euros.
El pacto entre Banco Sabadell y una gran aseguradora internacional es cosa hecha. Los dos máximos responsables de la entidad financiera -su presidente José Oliu y su consejero delegado, Jaime Guardiola- ratificaron ayer en dos foros distintos que las negociaciones sobre el futuro de la división de seguros están ya muy avanzadas.
Oliu explicó, durante su intervención en un seminario financiero en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander, que el banco está en conversaciones 'con grandes aseguradoras europeas y estadounidenses' y que el acuerdo se cerrará probablemente 'durante el verano' o, a más tardar, 'antes del final del ejercicio'. También confirmó que Mapfre no está entre las firmas con las que están negociando, como ya indicó el presidente de la primera compañía de seguros nacional, José Manuel Martínez, el miércoles.
El banquero considera que el negocio asegurador, especialmente en el área de productos de previsión, tiene un futuro muy prometedor por el progresivo envejecimiento de la población. La entrada de un socio internacional posibilitaría, según Oliu, que el peso de esta división se duplicase en un plazo de tres a cuatro años.
Otro de los factores que está llevando a muchos bancos a desprenderse del 50% de su cartera de seguros es, a decir del presidente de Sabadell, 'la posibilidad de mejorar su solvencia en estos momentos de turbulencias'.
Su mano derecha, Jaime Guardiola, se pronunciaba en este mismo sentido durante un acto en Barcelona. El consejero delegado comentó que el proceso se hallaba 'en su fase final' y que 'tan importante es lograr un buen precio como encontrar un socio potente'.
Fuentes del mercado explican que entre los interesados podrían estar Generali (Italia), Zurich (Suiza), Aviva (Reino Unido), Axa (Francia) y AIG (Estados Unidos). En caso de desprenderse del 50% de su cartera, Sabadell podría ingresar 500 millones de euros.
En la última década han sido muchas las entidades financieras que han optado por esta estrategia. En total, se han firmado 17 acuerdos en este sentido. Actualmente, también buscan un comprador para sus seguros Banco Pastor, Caixa Catalunya y Cajasur.
La hipotética integración de Popular
A Banco Sabadell le haría falta menos de un año para adquirir e integrar el grupo Banco Popular. Eso es, al menos, lo que opina el presidente del banco catalán. Tras hacer gala de la capacidad de la entidad que dirige para ejecutar brillantemente la absorción de aquellas que compra (Banco Hererro, Atlántico, Banco Urquijo ), Oliu fue preguntado sobre cuánto tiempo tardaría Sabadell en integrar Popular. 'Como al Atlántico nueve meses o, como mucho, un año', respondió. 'Eso sí, hablamos de un supuesto teórico y no estoy diciendo que tengamos ninguna intención', matizó al instante. El banquero aseguró que, tratándose de una entidad nacional y dada la flexibilidad de la plataforma tecnológica de Sabadell, la absorción no presentaría ninguna dificultad aunque 'de momento no la vayamos a hacer'. El primer ejecutivo reconoció, no obstante, que le gustaría que el grupo que lidera tuviera 'el doble de tamaño' para encarar alguna adquisición internacional de envergadura.Por otra parte, la agencia de calificación crediticia Fitch confirmó ayer el rating AA de Banco Popular a largo plazo con perspectiva 'estable', si bien redujo un nivel su calificación individual de A a A/B.