_
_
_
_
Crisis económica

El número de casas de EE UU en proceso de ejecución hipotecaria aumenta un 48% en mayo

El número de viviendas estadounidenses en proceso de ejecución hipotecaria aumentó en mayo un 7% con respecto al mes anterior y un 48% en comparación con el mismo mes de 2007, informó hoy RealtyTrac, compañía especializada en el análisis de esos datos.

RealtyTrac destacó en su informe que al final de mayo uno de cada 483 hogares en Estados Unidos se encontraba en alguna de las etapas del proceso de ejecución hipotecaria, la cifra más alta desde que esta compañía comenzó a realizar su informe en enero de 2005.

Esas etapas incluyen desde las viviendas en que se reciben las primeras notificaciones de morosidad, hasta los anuncios de subastapública de un inmueble o la apropiación por parte del banco.

"Mayo es el tercer mes consecutivo en que vemos un alza mensual en la actividad de ejecuciones hipotecarias y el vigésimo noveno consecutivo con un incremento anual", precisó en un comunicado de prensa el consejero delegado de RealtyTrac, James Saccacio.

Las notificaciones de morosidad se incrementaron en mayo un 1% con respecto a abril y un 35% con respecto al año

anterior, mientras que los anuncios de subasta pública bajaron un 3% con respecto al mes anterior, pero aumentaron un 13% si se compara el dato con el de mayo de 2007.

En cambio, el número de apropiaciones de viviendas por parte de los bancos por impago de la hipoteca se dispararon en mayo, al aumentar un 35% con respecto a abril y un 158% con respecto a mayo de 2007.

Nevada continúa encabezando por decimoséptimo mes consecutivo la lista de estados con un mayor índice de procesos de ejecuciones hipotecarias, al afectar a uno de cada 118 hogares, un 24% más que en abril y un 72% más que en mayo de 2007.

California, con un proceso de ejecución hipotecaria por cada 183 hogares, y Arizona, con uno por cada 201, ocupan el segundo y el tercer puesto, respectivamente.

Florida, con un proceso de ejecución hipotecaria por cada 228 hogares, se sitúa en el cuarto lugar entre los estados más afectados por la crisis hipotecaria en Estados Unidos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_