_
_
_
_
Internet

Microsoft y Yahoo vuelven a hablar y no descartan su integración

Microsoft y Yahoo han vuelto a abrir su agenda de contactos. La empresa de Steve Ballmer retiró el día 3 su opa tras la negativa de Yahoo a aceptarla, pero ahora dicen estar dispuestos a trabajar juntos y luego, quizá, a hablar de compras.

Microsoft hizo público el domingo un comunicado tan breve como vago en el que daba muestras de la presión a la que está sometida en su estrategia online. Esta situación le lleva a volver a considerar su relación con Yahoo y buscar vías de entendimiento.

La empresa de Ballmer explicaba que tras la negativa a su opa continúa buscando alternativas para mejorar y expandir sus servicios y en ese marco ha propuesto a Yahoo una alternativa a su compra y absorción que pasa por una 'transacción' pero 'no una compra de la totalidad'. Con una salvedad. Microsoft no propone la adquisición 'en este momento, pero se reserva el derecho a reconsiderar esta alternativa dependiendo de lo que ocurra en el futuro y las conversaciones que pueda tener con Yahoo, sus accionistas o terceros'.

La compañía de Ballmer no especifica los términos o el contenido de esta transacción lo que ha dejado a todos los analistas en el territorio de la especulación. La tesis que más peso gana es que Microsoft compre el negocio de búsqueda, entre con un porcentaje minoritario en la sociedad, después de que ésta escinda su negocio de Asia, según fuentes cercanas a las conversaciones, citadas por Reuters. Otra, es una posible joint venture centrada en una colaboración de su negocio de publicidad online. Se trataría de una sociedad conjunta en el área de búsquedas y anuncios relacionados con la que poder competir con el líder del sector, Google, y disputar así un porcentaje mayor de un mercado que se estima que movió 41.000 millones de dólares (26.450 millones de euros) en 2007.

Yahoo admite que 'está abierto a cualquier transacción que sea interesante para nuestros accionistas'. Por ello, la empresa dirigida por Jerry Yang 'examinará las alternativas, incluyendo la propuesta de Microsoft'.

Con este tipo de acercamiento, Ballmer trata de abrir de nuevo la comunicación con una empresa con la que hace poco más de 15 días decía que había zanjado sus relaciones. Curiosamente, el acercamiento no se produjo por parte del creador de Windows sino por la propia Yahoo la pasada semana, la misma en la que el multimillonario inversor Carl Icahn dijo que había tomado una participación en la empresa para forzar la venta a Microsoft.

Yang, por su parte, ha estado tratando de cerrar un acuerdo con su competidora, Google, para gestionar publicidad, pero es un acuerdo complicado y más aún que pueda ser aprobado por Competencia.

Icahn, que planea una batalla para relevar a todo el consejo de Yahoo el 3 de julio, tampoco ha expresado su opinión sobre los nuevos contactos anunciados aunque poco concretados. Los analistas creen que este episodio es un intento de volver con garantías a la mesa de las negociaciones, sin perder pie ante la opinión pública.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_