_
_
_
_
Banca

HSBC gana un 21% más pese a provisionar 11.361 millones

El primer banco de Europa y el tercero del mundo por capitalización, HSBC, cerró 2007 con un beneficio atribuido de 12.605,7 millones de euros, el 21,1% más que un año antes. Y eso pese a haber provisionado 11.361 millones por la crisis subprime. Su fortaleza en Asia ha sido el impulsor de su resultado.

El gigante británico HSBC logró sortear la crisis de las hipotecas basura con un aumento de sus beneficios del 21,1%, pese a haber sido el primer banco afectado por estos créditos en 2007. Los resultados de HSBC estuvieron dentro del rango de los pronósticos de los analistas.

Hace justo un año que HSBC presentó ante el mercado los primeros síntomas de lo que al final se ha convertido en una de las más importantes crisis financieras de la historia.

De hecho, las hipotecas de alto riesgo subprime originarias de Estados Unidos, donde HSBC tiene una fuerte presencia, le han costado 11.361 millones de euros, que corresponde a las provisiones que ha realizado por estos activos y otros también vinculados a esta crisis.

Como consecuencia su división de Estados Unidos apenas le ha aportado beneficios. Sólo 59,9 millones de euros, frente a los 3.074,7 millones registrado un año antes. La mayor parte de las ganancias del grupo provienen de Europa, continente en el que ha sumado 5.662 millones de euros, con una mejora del 23%.

Pero ha sido en Hong Kong y en el resto de Asia, donde el banco ha logrado impulsar sus resultados, como destacaron ayer sus responsables. En Hong Kong ganó 4.836 millones, y en el resto de Asia y el Pacífico el resultado ascendió a 3.960 millones. En Latinoamérica sus ganancias se elevaron a 1.435 millones.

'Si se necesitara una prueba de los beneficios de la diversificación, estas cifras de HSBC caen de lleno en esta categoría', dijo ayer Richard Hunter, analista de la firma Hargreaves Lansdown.

El presidente de HSBC, Stephen Green, aseguró que el 'pronóstico para el presente ejercicio es incierto'. Y añadió que la desaceleración económica de Estados Unidos y el panorama crediticio 'podrían empeorar'.

Pero recalcó que el balance conservador de HSBC y su diversificación internacional lo dejaban bien posicionado. Agregó que esperaba 'continuar invirtiendo en construir una presencia de mercado, en momentos en que otros que tienen posiciones de capital más débiles están ajustados'.

La crisis origina 10.000 despidos en la City

La crisis crediticia puede dejar sin empleo a 10.000 profesionales del sector bancario de la City de Londres, a raíz de las pérdidas económicas que las instituciones financieras del Reino Unido están experimentando, según publica el diario británico Financial Times. Aunque las previsiones más pesimistas elevan las pérdidas hasta 50.000 puestos de trabajos. Varias empresas han admitido que están preparando recortes de empleos para finales de 2008 en caso de que la situación económica no mejore.El sector financiero no se encontraba en una situación de tal incertidumbre desde la explosión de la burbuja tecnológica en el año 2000. Según los expertos, ningún banco quiere perder su competitividad una vez que el mercado se recupere, pese a que tampoco quieren ser los primeros en llevar a cabo ajustes de plantilla.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_