_
_
_
_
Finanzas

El interés de Santander dispara en Bolsa el valor del británico A&L

La cotización del banco británico Alliance & Leicester (A&L) se disparó ayer un 16,4% por el interés de compra del grupo Santander. Ambos mantuvieron negociaciones el mes pasado, que se truncaron al no llegar a un acuerdo sobre el precio. El presidente del banco español, Emilio Botín, quiere seguir creciendo en Reino Unido y, de acuerdo con el diario Financial Times, podría realizar una nueva oferta por A&L.

El interés de Santander dispara en Bolsa el valor del británico A&L
El interés de Santander dispara en Bolsa el valor del británico A&LREUTERS
Miguel Moreno Mendieta

El grupo Santander estrena el año con una nueva presa en su punto de mira. El banco español quiere seguir expandiéndose en Reino Unido y el candidato ideal para una nueva adquisición es Alliance & Leicester (A&L), séptima firma del país y la que peor comportamiento bursátil ha tenido en el último ejercicio.

Banqueros españoles mantuvieron una dura negociación con la cúpula directiva de la entidad británica a mediados del mes de diciembre, pero las conversaciones no llegaron a fructificar debido al alto precio exigido.

Sin embargo, de acuerdo con una información publicada hoy por el periódico Financial Times que cita a fuentes cercanas al banco español, Santander no descarta retomar las negociaciones con una oferta más tentadora. Fuentes oficiales de la entidad descartaron comentar 'rumores del mercado'.

El posible interés del grupo presidido por Emilio Botín por A&L provocó que sus títulos subiesen un 16,4% en la Bolsa de Londres. Las acciones de otro banco mediano británico, Bradford & Bingley, subieron por efecto contagio un 4%.

Santander, que ya ha concluido el proceso de integración del también inglés Abbey -entidad que adquirió en 2004 por 13.200 millones de euros-, no ha escondido nunca su interés por seguir creciendo en la islas británicas. Recientemente, Botín aseguraba en una entrevista que están estudiando oportunidades de compra tanto en Reino Unido como en Estados Unidos.

Una pieza más para Reino Unido

A&L, con una capitalización bursátil de 2.700 millones de libras (3.650 millones de euros) antes de la fuerte subida de ayer, tiene su sede en el centro de Reino Unido, en la ciudad de Leicester. Aunque su origen está en una sociedad hipotecaria y ésta sigue siendo su principal actividad, actualmente ofrece servicios de banca universal.

De acuerdo con varios analistas, el grupo Santander estaría más interesado en comprar negocios de banca para empresas que para particulares, dado que Abbey también tiene su punto fuerte en los créditos para la compra de vivienda. Sin embargo, el bajo precio de A&L habría propiciado las negociaciones.

Una de las ventajas con las que cuenta la entidad española es que ha logrado salir indemne de la crisis subprime. A pesar de haber tenido que afrontar en 2007 la colosal adquisición de ABN Amro -junto con sus socios de Royal Bank of Scotland y Fortis-, Santander tiene una sólida posición de liquidez y además 'está especializado en operaciones oportunistas', explica un analista.

La acción del banco español registró ayer una caída del 1,35%.

Alliance & Leicester ya ha estado otras veces en el punto de mira de grandes grupos europeos. El francés Crédit Agricole se aproximó a A&L en 2006, cuando la entidad estaba valorada en 4.800 millones de libras.

El primer encuentro

Un fin de semana del pasado mes de diciembre, directivos de Santander y Alliance & Leicester se reunieron para negociar sobre la posible adquisición. El presidente del banco español, Emilio Botín, fue informado puntualmente de los avances.

La entidad inglesa registró la mayor caída bursátil bancaria del pasado año

Alliance & Leicester fue la entidad financiera británica que peor evolución bursátil tuvo durante el pasado ejercicio, con la salvedad de la firma Northern Rock -rescatada in extremis por el Banco de Inglaterra-. Los títulos de A&L se desplomaron un 43% durante 2007 debido al impacto de las turbulencias financieras y las preocupaciones sobre la falta de liquidez. De hecho, la entidad crediticia ha tenido que desmentir en varias ocasiones los rumores de que estaba recibiendo financiación de emergencia por parte del Banco de Inglaterra.El pasado mes, Alliance remodeló su sistema de financiación incluyendo una inyección de más de 4.000 millones de libras (5.411 millones de euros) acordada con Credit Suisse. Sin embargo, estos nuevos acuerdos de financiación tendrán un coste, y la entidad ya ha anunciado que su margen de interés neto podría reducirse en 10 puntos básicos durante 2008.

El banco español tiene pendiente una baza en EE UU con Sovereign

A la espera de que prosigan las conversaciones con la cúpula de Alliance & Leicester, los responsables de Santander tiene otra baza pendiente. En Estados Unidos, el grupo financiero es propietario del 25% de Sovereign Bancorp, una firma que está entre los 20 mayores bancos de Estados Unidos.Según el acuerdo al entrar en el capital del banco de Filadelfia, Santander podría comprar el 75% restante a un precio de 40 dólares por acción. El problema ahora es que, a raíz de la crisis de las hipotecas de alto riesgo, la cotización de Sovereign se encuentra en la franja de los 11,7 dólares.No obstante, en caso de que el consejo del banco estadounidense se pronuncie a favor, Santander podría comprar títulos a precio de mercado, lo que sería una auténtica ganga.El presidente del grupo español, Emilio Botín, se ha pronunciado a favor de proseguir con la toma de control de la firma de Filadelfia.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Miguel Moreno Mendieta
(Madrid, 1979) es licenciado en Derecho y Economía por la Universidad Carlos III. También cursó el Máster de Periodismo de El País. Se incorporó al periódico Cinco Días en 2006, tras pasar por la web de El País y Mi cartera de Inversión. Escribe sobre el sector financiero, con un foco especial en fondos de inversión y los seguros.

Archivado En

_
_