_
_
_
_
Mercados

Una subida anual algo engañosa

Más de la mitad del continuo cae en lo que va de año

2007 pasará a la historia como el año de la crisis de las hipotecas basura. Un ejercicio plagado de incertidumbres que ha generado altas dosis de volatilidad en los mercados. La Bolsa española, pese a los obstáculos, ha logrado dibujar una trayectoria ascendente, conquistar un máximo tras otro y va camino de cerrar el quinto año consecutivo de ganancias por primera vez en su historia. Pero no es oro todo lo que reluce. Si bien es cierto que el Ibex acumula una subida del 8,81% este año, esta ganancia se reduce al 7,22% si uno toma como referencia el índice general de la Bolsa de Madrid. Y es que un análisis detallado refleja que algo más de la mitad de los valores del mercado continuo acumulan pérdidas.

Los subidas en bloque a las que se habían acostumbrado los inversores en los últimos ejercicios son cosa del pasado. Apostar por la Bolsa ya no implica ganancias seguras y el acierto en la selección de valores este ejercicio se ha convertido en un diferenciador clave.

Un inversor que haya apostado por Antena 3 (-39,69%), Sacyr Vallehermoso (-35,49%), Colonial (-35,27%), FCC (-27,46%), Banesto (-18,02%), Telecinco (-17,15%) y Acerinox (-20,84%), algunos de los valores de peor evolución del Ibex este año, acumulará unas pérdidas de dos dígitos. Peor aún si tiene acciones de Astroc (-81,87%), el peor valor del mercado en lo que va de año, o títulos de Vueling (-57,16%) o Jazztel (-45,16%)

Las subidas en bloque a las que estaban acostumbrados los inversores en los últimos años son cosa del pasado

Por el contrario, un inversor que tenga en su cartera valores como Fersa (+179,23%), CAF (+108,75%), Acciona (+53,08%), GAM (+51,72%), BME (+49,15%), Gas Natural (+39,6%) o Telefónica (+37,1%), algunos de los mejores este año, podrá presumir de acumular ganancias muy superiores a la evolución del índice.

Menos de la mitad del Ibex sube en lo que va de año. En concreto 17 de los 35 valores. El buen comportamiento del índice se debe en buena medida a Telefónica. La operadora despegó con fuerza tras la celebración del Día del Inversor al verse premiada por incrementar el dividendo y presentar un plan financiero muy agresivo. Iberdrola (+37,68%) y Santander (+2,48%) completan la lista de grandes valores beneficiados, aunque con ganancias menos abultadas. En cualquier caso tan sólo 11 valores del Ibex ganan más que el índice y 14 acumulan pérdidas superiores al 10%.

Un repaso a la evolución del mercado continuo saca a relucir datos aún más reveladores. Más de la mitad de los 128 valores que componen el mercado continuo registra pérdidas este ejercicio y alrededor de 30 valores retroceden más del 20%.

Por tanto, aunque una subida del Ibex del 8,81% pueda parecer abultada, las cifras resultan algo engañosas. La subida media no alcanza ni de lejos ese porcentaje. El sector financiero es el que más ha caído en desgracia mientras que todo aquello que huela a energías renovables parece aguantar mucho mejor que el resto cuando vienen mal dadas.

Los valores del Ibex pierden un 15% de media desde máximos

La conquista de los 15.945,7 puntos por parte del Ibex el pasado 9 de noviembre se ha visto sucedida de importantes caídas. Desde entonces el índice pierde el 2,85% pero la caída media de los valores ronda el 15%.Unos retrocesos muy abultados que también han podido atrapar a inversores que optaran por entrar en el mercado hace unas semanas. Gamesa y Acciona, por ejemplo, pese a estar en los puestos de cabeza del Ibex en términos de rentabilidad acumulada en lo que va de año, son los dos valores que más caen desde máximos con retrocesos del 19,79% y 10,71%.De hecho, la evolución desde máximos deja a tan sólo siete valores del Ibex en terreno positivo. Destaca la subida de Bankinter (+27,9%), fuertemente impulsado tras la entrada de Crédit Agricole en el accionariado de la compañía, mientras que Banco Sabadell, Banco Popular Endesa , Gas Natural , Altadis y Ferrovial le siguen de lejos con avances mucho más moderados, entre el 0,08% y el 5,93%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_