_
_
_
_
Aumento de tarifas

Los analistas confían en el futuro de Ferrovial en Londres

La respuesta de los analistas a la decisión de la Autoridad de Aviación Civil británica de subir las tarifas en los aeropuertos británicos ha sido unánime y consideran que el futuro de BAA -la filial británica de Ferrovial- es halagüeño. Con todo, Ferrovial cayó ayer un 3,86% arrastrada por el pesimismo que reinó en el Ibex y también por la subida del 6,73% del día anterior.

Ferrovial, que ha perdido en lo que va de año un 17,3%, está necesitada de noticias positivas para detener la senda bajista y esta semana llegaron: La Autoridad Civil de Aviación (CAA, en sus siglas en inglés) ha aumentado la tarifa que deben pagar las aerolíneas para utilizar los aeropuertos de Heathrow y Gatwick, gestionados por BAA.

La decisión no es baladí. Como dicen desde Ibersecurities, 'la remuneración para los aeropuertos de Heathrow y Gatwick supone aproximadamente el 70% del Ebitda de BAA y alrededor del 37% del de Ferrovial. Concretamente, la CAA propuso que la tarifa máxima en Heathrow ascendiera a 11,97 libras por pasajero en los dos próximos años. Esto supone un aumento en términos reales del 15,6%. En Gatwick, el segundo aeropuerto de Londres, el incremento es del 8,2%.

La opinión de los analistas contrasta con la de la compañía que considera que las tarifas propuestas por la CAA no reconocen las inversiones futuras que BAA realizará en ambos aeropuertos. Sin embargo, es posible que en la posición de Ferrovial influya que la decisión de la CAA aún no es definitiva. Ahora se abre un periodo de dos meses de consultas con las partes implicadas hasta finales de enero de 2008.

'La decisión de la CAA implica cerrar uno de los puntos de incertidumbre'

Con todo, la opinión de Ahorro Corporación es muy positiva. 'La propuesta de la CAA implica cerrar uno de los dos principales focos de incertidumbre de la compañía. Una vez conocidas las tarifas máximas, resultará más fácil solucionar el segundo punto de incertidumbre, que es la refinanciación de deuda', opinan.

De hecho, una de las losas que ha castigado al valor en los últimos meses es la deuda que arrastra Ferrovial desde la compra en agosto de 2006 de BAA. Aún se desconoce si la entidad controlada por la familia Del Pino podrá refinanciar la deuda de BAA (12.900 millones de euros) mediante la emisión de bonos. En su contra juega el endurecimiento del mercado crediticio debido a la crisis subprime. Estas situación ha provocado que por primera vez, la CAA declaré que considerará el impacto de la crisis de crédito a la hora de tomar decisiones. Esta postura supone para los analistas de JPMorgan una 'sorpresa positiva'.

A pesar de las dudas que se ciernen sobre Ferrovial, los analistas son optimistas y el precio objetivo medio es de 95,35 euros, un 48,1% superior a los 61 euros con los que cerró ayer.

La autoridad británica se muestra satisfecha

Las desavenencias entre la CCA y Ferrovial acerca de las tarifas se iniciaron en diciembre de 2006, aunque esta semana parece que las posturas se han acercado. Aparte de aumentar el porcentaje que percibirá BAA por los servicios aeroportuarios, la CCA ha dicho que está satisfecha con el trabajo de Ferrovial. Cita como mejoras, el aumento de los dispositivos de seguridad y la inversión en máquinas de rayos X. Ahora bien, la CAA considera que los aeropuertos precisan de mayores inversiones. Ferrovial prevé invertir en los próximos cinco años, 13.500 millones en los aeropuertos londinenses de Heathrow, Gatwick y Stansted.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_