_
_
_
_
Cataluña

Iman abre su primera oficina fuera de España en Lyon

El grupo Iman, especializado en la subcontratación de servicios empresariales, abrirá en Lyon (Francia) su primera oficina en el extranjero. En España, la compañía prevé pasar de las 62 delegaciones con las que cuenta en la actualidad a una red de 92 en el año 2010.

Iman Temporing, la empresa de trabajo temporal del grupo, abrirá la primera delegación en Lyon en septiembre. Pedro Luis Parés, director general de la compañía, explica que cuando au firma se implanta en una zona nueva siempre abre primero una oficina de trabajo temporal. 'Siempre abrimos mercado con la ETT porque es un servicio muy conocido y utilizado y de fácil implantación'. Parés explica que el plan de crecimiento contempla que cuando se asienta la oficina de trabajo temporal se empiezan a ofrecer los otros servicios a los clientes. Iman ha escogido Lyon por tratarse de una ciudad industrial. 'Nuestro primer objetivo es conocer el mercado francés y habituarnos a condiciones legales de la administración francesa' comenta Parés. Aunque todavía no hay un plan de crecimiento detallado, el director general explica que su intención es abrir más delegaciones en el área metropolitana de Lyon, en una primera fase y luego continuar con el crecimiento en otras ciudades francesas. El grupo también tiene previsto su desembarco en Portugal, y de momento, según explica Parés, están estudiando su localización en Oporto o Lisboa. Iman cuenta con siete ramas de negocio diferentes: trabajo temporal, limpieza, seguridad, logística, servicios auxiliares, outsourcing industrial e integración laboral de personas discapacitadas.

Imán tiene previsto destinar 10 millones de euros hasta 2010 a la apertura de nuevas delegaciones que le permitan cubrir todo el territorio nacional. Este plan supondrá pasar de las 62 oficinas actuales en sus diferentes ramas de negocio a las 92 en el año 2010. El grupo empresarial alcanzó una facturación conjunta de 95,12 millones de euros en 2006, lo que supuso un crecimiento del 20% respecto al ejercicio anterior.

De la facturación total, un 72% corresponde a Iman Temporing, la agencia de trabajo temporal; un 10%, a Iman Corporation, de servicios auxiliares, un 8% a Iman Seguridad y el restante 10% se reparte entre las otras cuatro ramas del grupo. El grupo prevé alcanzar unas ventas de 116 millones al final del presente ejercicio. Parés explica que la distribución de los ingresos entre las diferentes empresas no variará notablemente hasta 2010, por el esquema de crecimiento que sigue la compañía. 'El hecho de que siempre abramos el mercado con la agencia de trabajo temporal supone que esta estructura de ingresos se mantendrá durante los próximos años'.

Cada una de las empresas del grupo cuenta con una composición accionarial diferente. 'Con accionistas comunes, pero con porcentajes diferentes en cada sociedad', explica Parés responsable de la gestión de todas ellas y de su estrategia de crecimiento. Además, las empresas tienen una sociedad, llamada Métodos Cartesianos, que actúa como nexo de unión entre todas y que les permite la centralización de la administración, organización, informática, logística y recursos humanos.

La ETT, la más grande

Iman Temporing, la empresa de trabajo temporal, es la más grande de las que componen el grupo. En el año 2000 contrató a 1.242 personas, una cifra que se ha multiplicado por 25 en seis años, hasta alcanzar una contratación de 32.657 personas el año pasado. Iman Temporing destaca el hecho de que el 30% de los contratos temporales derivaran en fijos. Iman tiene un plantilla conjunta de 278 trabajadores.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_