_
_
_
_
Compromiso

El Gobierno pactará la ley del alcohol con la industria

El presidente del Gobierno se ha comprometido a llegar a un acuerdo con los sectores afectados por la futura ley para prevenir el consumo de alcohol en menores. Por su parte, la ministra de Sanidad reconoce que el texto será modificado, aunque no excluye limitar la publicidad del vino.

La futura ley para reducir el consumo de alcohol en menores contará con el beneplácito de la industria. 'El compromiso del Ejecutivo es llegar a un acuerdo con los sectores afectados antes de remitir el proyecto a las Cámaras', reconoció ayer el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en el pleno del Senado.

Zapatero expresó su convicción de que las restricciones al consumo de alcohol entre los más jóvenes son 'compatibles' con los intereses de agricultores y bodegueros. En este sentido, apuntó que el futuro texto será 'respetuoso' con la filosofía de la ley del vino, del que reconoció su valor cultural. Además, reclamó la colaboración del sector vitivinícola en la elaboración de la ley.

Por su parte, las organizaciones agrarias presentes en el Senado manifestaron su satisfacción con la intención del Ejecutivo de recoger sus opiniones en el texto que llegará al Congreso. El presidente de la Confederación de Cooperativas (CCAE) Joaquín Hernández, señaló que el vino 'es una parte de la forma de ser de este país', por lo que no debería tener la misma consideración que bebidas con mayor graduación.

La ministra de Sanidad, Elena Salgado, reiteró en declaraciones a RNE que 'el vino tiene una ley específica que regula la promoción y difusión de sus valores usando incluso fondos públicos', algo 'compatible' con el texto de Sanidad siempre que 'se dirija a la población adulta'. Salgado negó que la nueva norma vaya a prohibir el consumo de alcohol entre adultos cuando estén en presencia de menores, por ejemplo, en instalaciones deportivas o recreativas. En su opinión, si el borrador permitía esta interpretación, se 'corregirá'. Sin embargo, rehusó excluir al vino de las limitaciones publicitarias que incluirá la ley.

También valoraron el texto la Organización Médica Colegial, la Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (Facme) y una treintena de sociedades científicas. Reclaman que los 'intereses comerciales y económicos' de la industria no se antepongan al derecho de la sociedad a 'preservar la salud de sus menores'.

El sector cervecero pide su equiparación al vino

Los productores de cerveza reclaman que la ley equipare esta bebida al vino y la sidra. Alberto Martínez-Toquero, vicepresidente de Cerveceros de España, resaltó ayer la importancia de esta industria, cuya facturación supera los 5.000 millones de euros. Además, reiteró el compromiso de la patronal con los objetivos del borrador. Martínez-Toquero hizo estas declaraciones en el Ministerio de Agricultura donde presentó el libro La cerveza y los tesoros gastronómicos españoles. Durante el acto, el secretario general de Agricultura y Alimentación, Josep Puxeu, respaldó la relevancia de la industria cervecera y reclamó la negociación de todo el texto legal para que recoja las reclamaciones de los sectores afectados.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_