Sol Meliá y Barceló dejan a NH sola en la puja para adquirir el 30% de Occidental
Las cadenas Sol Meliá y Barceló han abandonado las negociaciones para hacerse con el 30% de la cadena vacacional Occidental, en manos de Mercapital. Ninguna ve adecuado continuar en la puja por desacuerdos en algunos puntos de la operación. Con su decisión, dejan vía libre a la cadena urbana NH, interesada en desarrollar su oferta de sol y playa desde hace más de un año.
NH está cada vez más cerca de hacerse con el 30% de Occidental, que vende la sociedad de capital riesgo Mercapital. Ya lo intentó hace un año, cuando la propia Mercapital y otros socios de la cadena vacacional quisieron poner a la venta sus participaciones. Entonces, NH se vio obligada a salir del proceso al no ser elegida por Occidental que optó por la firma de capital riesgo Carlyle. Con ésta tampoco llegó a ningún acuerdo final. Un año después, Mercapital insiste en poner a la venta su participación del 30%, a la que han acudido Sol Meliá, Barceló y NH. Las dos primeras cadenas han decidido retirarse de las conversaciones por varias razones y han dejado campo abierto a la cadena urbana.
El mercado apunta a que ha sido el precio la nota discordante de este proceso, como lo fue en el primer intento de venta. Otras fuentes señalan a que la parte vendedora no ha hecho bien los deberes y no ha dejado las cosas claras en algunos términos. Se desconocían algunos valores económicos de la sociedad vendida como el nivel de deuda, lo que se ha traducido en un proceso 'poco serio'. Otro de los comentarios que hace el sector es que ambas empresas mallorquinas tenían la intención de hacerse no sólo con el 30% que vende Mercapital sino con otro 30% más, en manos de la Caixa, para hacerse con el control de la compañía.
Un precio inflado
Las dos cadenas mallorquinas querían también el paquete del 30% que tiene La Caixa en Occidental
Ayer, Sol Meliá comunicó a la CNMV que mantuvo conversaciones con la cadena Occidental pero que ya no está conversando con ella. Fuentes de la cadena aclararon que el precio mencionado (de entre 250 y 300 millones de euros) sobre la valoración de la compra en diferentes publicaciones está muy por debajo de la realidad, 'menos de la mitad de lo que se ha dicho'. El precio de esta venta puede oscilar en torno a los 150 millones de euros. Los rumores, ahora desmentidos, de que Sol Meliá podría haber llegado a un acuerdo con Mercapital han influido de forma negativa en su cotización (su valor ha caído un 1,9% desde el lunes).
A todo esto, Mercapital no quiso hacer declaraciones ni tampoco descartó nuevas candidatos en la puja. NH sería la favorita en esta recta final de la operación si no aparecen nuevos grupos interesados en Occidental y si las condiciones de la operación son adecuados para las partes. NH no hizo ningún comentario al respecto y ni siquiera se pronunció sobre su intención de seguir en esta puja. A NH le interesaría el control de Occidental porque le ayudaría a desarrollar sus proyectos en el Caribe.
Ya hace más de un año, la cadena presidida por Gabriele Burgio anunció su intención de ampliar mercado en el segmento de sol y playa después de comprobar que su negocio urbano flaqueaba en algunos destinos.
Contratiempos en la venta
Occidental cuenta con 80 hoteles, ubicados, sobre todo, en el Caribe. Este es el máximo atractivo para las diferentes cadenas interesadas en participar en ella. Sin embargo, algunos contratiempos han alargado en exceso un proceso que debería haber terminado ya. Hace un año, tanto Mercapital como la Caixa ponían a la venta sus participaciones de Occidental. Seis meses de negociaciones se fueron al traste a principios de año por un problema en la valoración tras los daños causados en sus hoteles de México debido a los huracanes Wilma y Emily. En este segundo intento de venta, sólo es seguro que Mercapital vende su parte, pero se desconoce si La Caixa venderá, y si su equipo directivo y el resto de los socios (las familias Lara, Lladró y García Baquero) utilizarán su derecho de tanteo.