_
_
_
_
Comunicación

Antena 3 negocia con Telefónica el pago del laudo a Kiss FM

El presidente de Antena 3, José Manuel Lara, reconoció en la junta de accionistas celebrada ayer que el grupo controlado por Planeta está negociando con Telefónica el pago compartido de más de 190 millones al empresario Blas Herrero por la disputa de la publicidad de Radio Blanca. 'Existen conversaciones avanzadas con Telefónica con el ánimo de llegar a un acuerdo que permita compartir los costes del laudo', aseguró Lara ante una pregunta de los accionistas.

El pasado viernes, la Audiencia Provincial de Madrid desestimó el recurso presentado por Uniprex, filial de Antena 3, que cuenta desde 2004 con una provisión de 193 millones para hacer frente a los costes del laudo. Telefónica, propietaria de Antena 3 cuando se firmó el acuerdo con Blas Herrero aseguró entonces que sólo se haría responsable del 25% de la indemnización en virtud de un acuerdo alcanzado con Planeta y De Agostini a través de la sociedad Kort Gedin.

Huelga de 48 horas

La cadena de televisión suspendió ayer la emisión de los programas 'Ruedo Ibérico' y 'Lo que InTeresa' ante la huelga de 48 horas convocada por los trabajadores del canal. Según la compañía, el 26% de los trabajadores secundaron los paros que se desarrollaron con 'absoluta normalidad', mientras que en los servicios informativos el seguimiento 'no llegó al 20%'. Sin embargo, según datos del comité de empresa citados por Efe, la huelga contó con un seguimiento del 80%. El motivo de los paros es el 'estancamiento' de las negociaciones del convenio colectivo.

En su discurso ante la junta de accionistas, el consejero delegado de Antena 3, Maurizio Carlotti, destacó la importancia de las relaciones laborales pero apuntó que es 'paradójico y desconcertante que los interlocutores sociales demanden una mejora permanente de nuestras instalaciones técnicas (...) apuesten por el cambio y flexibilidad, pero en cambio muestren una intransigencia y cerrazón inexplicables cuando se plantea modernizar un marco de relaciones laborales a todas luces desfasado'. Además, calificó el actual convenio colectivo como 'heredero del convenio de la televisión pública de los albores de la televisión en España'. Según Carlotti 'nuestras discrepancias no tienen origen económico y lo demuestra el hecho de que en enero distribuyéramos una gratificación equivalente al 1% del beneficio neto del ejercicio para hacer partícipes a los trabajadores de los excelentes resultados de su trabajo'. En su opinión, la compañía presentó en la negociación 'un esquema de retribución por objetivos muy ambicioso que permitiera a cada empleado (...) participar de los resultados en función de su productividad y la calidad de su trabajo'. Carlotti manifestó la disposición de la compañía para continuar las negociaciones.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_