_
_
_
_
CincoSentidos

Servicios que facilitan la vida a los empleados

Proliferan las empresas que contratan programas externos de conciliación

Desde diciembre del año pasado en PricewaterhouseCoopers sólo pierde tiempo en ir a la tintorería quien quiere. De los 2.500 empleados que trabajan en la compañía, sólo busca un hueco para seleccionar personal doméstico, contratar un canguro para cuidar a los niños, recoger el coche en el taller o ir a la agencia de viajes, quien quiere. La explicación es que desde hace tres meses PwC ofrece a sus empleados un programa cuyo principal objetivo es ayudarles a gestionar mejor su tiempo. 'La idea surgió cuando nos preguntamos qué podíamos hacer para facilitar a la gente el resolver esas pequeñas cosas que consumen tiempo personal o tiempo profesional y obligan, a cambio, a extender la jornada laboral', explica Mario Lara, director de Recursos Humanos de la compañía.

El programa contratado por PwC se denomina Trabajo-Vida y es uno de los servicios que ofrece la compañía Más Vida Red, especializada en ofrecer servicios de conciliación para empresas. Durante el primer mes de implantación, un total de 146 empleados de PwC se apuntó al programa; a los tres meses la cifra ya ha ascendido a 180. 'El programa que hemos contratado incluye 300 servicios para los empleados y sus familiares: 150 totalmente gratuitos y 150 financiados parcialmente por nosotros. Y la respuesta ha superado nuestras expectativas', señala Lara. Entre los servicios más utilizados por quienes se han dado de alta destacan tres: la asistencia personal, el asesoramiento legal y las prestaciones médicas.

'Los beneficios de nuestros programas son dobles: por un lado liberan la vida de los empleados; por otro, ayudan a las empresas a fidelizar a los trabajadores'. señala Alberto García-Francos, director general de Más Vida Red. De las 43 compañías que han contratado sus programas, entre las que figuran Motorola, Procter & Gamble, Unilever o KPMG Recursos, muchas solicitan paquetes estándar, mientras que otras -las más grandes- buscan programas diseñados a medida. 'El coste es de cinco euros por empleado al mes', resalta García- Francos.

'Nuestros programas cubren a los empleados, a sus padres, a sus cónyuges y a sus hijos, vivan o no con ellos y en todo el territorio nacional', apunta Natalia Fuentes, directora de comunicación de Grupo Alares. La compañía ofrece un programa de conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal con tres líneas de servicios: un servicio de ayuda domiciliaria en el hogar, hospital o residencia; un servicio de teleasistencia de 24 horas y un servicio de asesoramiento telefónico, atendido por profesionales, las 24 horas del día. 'Entre los rasgos que nos diferencia destaca el hecho de que todos nuestros profesionales son propios, no subcontratamos los servicios. Y eso se extiende incluso hasta el servicio de asistencia telefónica: si se llama por un problema médico se habla con un médico; si se trata de un tema legal, con un abogado etc.', destaca Fuentes.

Las empresas que utilizan los servicios de Alares tienen, según la compañía, un rasgo común: su preocupación por adelantarse en la adopción de políticas de responsabilidad social corporativa. 'En algunos de nuestros clientes el gasto para contratar los servicios sale incluso del presupuesto de marketing', señala Fuentes.

La necesidad de resolver problemas como la excesiva rotación lleva a algunas empresas a optar por contratar asesoramiento para diseñar programas de conciliación propios. 'Desde 3.000 euros montamos programas completos. A menudo, nuestros clientes buscan resolver altas tasas de rotación o el absentismo', afirma Gloria Llatzer, socia fundadora de Optimiza, una compañía especializada en asesoramiento y consultoría en materia de conciliación, que cuenta con metodología propia y tiene entre sus clientes no sólo a empresas, sino también a organismos públicos.

Las empresas que contratan estos servicios pretenden liberar a sus empleados, pero también fidelizarlos y reducir la rotación

Una ayuda que demanda más de la mitad de los trabajadores

Más de la mitad de los trabajadores confiesa que tiene dificultades para conciliar su vida familiar y su vida profesional y casi cuatro de cada diez se han planteado alguna vez reducir su jornada laboral, pero no ha podido hacerlo por no poder asumir una reducción de salario. Los datos, que forman parte de un estudio elaborado por Más Vida Red, revela la magnitud que tiene el mercado de estos servicios.Según el informe, junto a los servicios más demandados (como la asesoría legal) también tienen buena acogida los que cubren pequeñas gestiones, como llevar el coche a la ITV o la organización de campamentos.

Una ayuda para cada necesidad

 

Más Vida Red

La compañía ofrece un amplio grupo de servicios organizados en diferentes paquetes. Así, existen servicios cubiertos por la empresa como las consultas de asesoría legal, financiera o laboral, gestión de servicios domésticos, selección de personal para cuidado de niños o mayores, gestión de plazas en residencias de ancianos, gestión de procedimientos de adopción o concertación de citas médicas.Un segundo grupo de prestaciones son financiadas al 50% por el trabajador, como paquetes de 18 consultas de psicólogo, osteópata o podólogo o un chequeo anual de medicina deportiva.Las prestaciones financiadas hasta el 30% por el empresa incluyen la cirugía láser ocular, fines de semana en balnearios o fecundación in vitro.La atención domiciliaria de niños y ancianos o el servicio de coche en alquiler por sustitución están financiados hasta el 20%.

Grupo Alares

El servicio de ayuda domiciliaria incluye asistencia personal (acompañamiento nocturno y diurno, aseo personal o tareas domésticas) o tratamientos especializados realizados por fisioterapeutas, enfermeras, psicólogos, profesores particulares para niños enfermos, etc.El servicio de teleasistencia de 24 horas está pensado para todos aquellos familiares en situación de riesgo, como ancianos, personas discapacitadas, postoperatorios, embarazos de riesgo, niños solos o situaciones de violencia doméstica. El servicio moviliza los medios necesarios para una emergencia.El servicio de orientación telefónica facilita información médica, legal, psicológica, nutricional y social.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_