_
_
_
_
Construcción

Isolux Corsán cambia al primer ejecutivo

El primer grupo de ingeniería y construcción no cotizado, Isolux Corsán, abre nueva etapa. Ha nombrado consejero delegado a Antonio Portela, fundador y ex primer ejecutivo de Comunitel.

Portela sustituye a Carlos Puente, ex ejecutivo de Ferrovial que estaba al frente de Corsán-Corviam como consejero delegado cuando Isolux la compró en 2004, batiendo a otros rivales que también se interesaron por ella, como Grupo San José. A su cargo ha tenido la integración del grupo de ingeniería con esta constructora. Ahora ha dejado la compañía para afrontar nuevos proyectos profesionales.

El consejero delegado entrante nació en Vigo y es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Santiago de Compostela. Ha sido director financiero y secretario del consejo de administración de Citroën Hispania hasta 1998. Ese año fundó la operadora de telecomunicaciones Comunitel que compró Tele 2 el pasado ejercicio. Tras la entrada de esta multinacional, Portela salió de la compañía y ya entonces se declaró dispuesto a dirigir una empresa con proyecto, aunque no tuviera nada que ver con el mundo de las telecomunicaciones. Y así ha sido.

Ahora afronta el reto de poner al grupo Isolux Corsán en velocidad de crucero. Reforzar la gestión e impulsar el nuevo plan estratégico son las dos razones por las que le ha elegido la compañía que preside Luis Delso (que estuvo al frente de Trasmediterránea) y tiene a José Gomis como vicepresidente.

La primera aportación de Portela antes de entrar en el grupo se formalizó hace pocos días. Isolux Corsán decidió entrar como accionista mayoritario en un gran proyecto para producir biodiésel en España para el que se ha aliado con el Santander, entre otros, como adelantó Cinco Días. Para este proyecto se ha creado la empresa Infinita Renovables, que tendrá como competidores directos a Repsol y a la constructora Acciona, que días después anunciaron una alianza de mayor calado para fabricar este tipo de combustible ecológico.

En su plan de crecimiento, Isolux Corsán no descarta compras, según la previsión que tenía hace unos meses. La empresa está en la primera línea de las constructoras medianas, pero aún lejos de las cotizadas.

Supera la barrera de los 1.500 millones

Además de ser el primer año de vida de Isolux unida a Corsán-Corviam, el pasado ejercicio supuso otro hito para el grupo de ingeniería y construcción. Llegó a 1.501 millones de euros de facturación, un 10% más que en 2004, con lo que se sitúa por delante del grupo San José, la constructora directamente rival de Isolux Corsán.El beneficio bruto de explotación (antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) alcanzó los 118 millones, un 20% más que el resultado agregados de Isolux y Corsán-Corviam. La cifra está ligeramente por encima de los 110 millones previstos por el ex consejero delegado, Carlos Puente. La cartera de contratos pendiente se sitúa en 5.614 millones.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_