_
_
_
_
Opa

Cortefiel lanza una opa de exclusión sobre el 12,6% que no controlan los fondos

La orden de compra permanente que los nuevos dueños de Cortefiel mantienen sobre las acciones de la compañía, no ha logrado sus objetivos y los fondos de inversión CVC, PAI y Permira, propietarios del grupo textil desde septiembre, han lanzado una opa de exclusión sobre el 12,61% que aún no controlan.

A pesar de que existe una orden de compra para adquirir acciones de Cortefiel a 18,40 euros por título (el precio de la opa), los bancos sólo han conseguido adquirir en el mercado el 0,57% del capital que quedó fuera de la opa lanzada en su día y que se resolvió con éxito a primeros de septiembre.

A la opa acordada entre CVC y PAI-Permira acudió el 86,82% del capital de Cortefiel quedando, por tanto, en el mercado el 13,18% de las acciones. A fin de hacerse con el 100% de la sociedad, los fondos dieron a los bancos el citado mandato de compra permanente. Sin embargo, más de tres meses después, aún queda en el mercado el 12,61% del capital. Esto se debe a que ese porcentaje está en manos de inversores profesionales, la mayoría anglosajones, según fuentes del mercado, que intentan presionar para conseguir una mejora del precio.

Otras fuentes aseguran que el hecho de que este porcentaje esté en manos de profesionales y no de minoritarios particulares, podría animar a la CNMV a dar luz verde a la opa de exclusión a pesar de que la media de cierre de cotización de los últimos seis meses es de 18,57 euros. Este precio indicaría algunas operaciones especulativas, según las mismas fuentes.

Lo cierto es que CVC y PAI-Permira ya expresaron en el folleto de opa su intención de 'exclusión de cotización de las acciones de Cortefiel' e incluso se planteaba la posibilidad de 'una reducción de capital de Cortefiel mediante la amortización de las acciones propiedad de los accionistas minoritarios'.

Otras sociedades cotizadas como Amadeus y Aldeasa lograron dejar de cotizar sin necesidad de una opa de exclusión, sólo mediante una orden de compra prolongada. En el caso de Cortefiel esto ha resultado imposible y ahora se inicia un proceso que si bien resulta más caro también garantiza la salida de Bolsa en un tiempo prudencial.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_