_
_
_
_
Para invertir
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Fadesa y NH Hoteles, a un paso del Ibex 35

El jueves se anunciarán los cambios en el índice. Jazztel y Ercros, entre los más negociados, no cumplen el criterio de capitalización

El próximo jueves 15 de diciembre el comité asesor técnico (CAT) del Ibex 35 se reunirá para estudiar la composición del índice de cara al próximo semestre. Los cambios, si los hubiese, se anunciarán ese mismo día ya con la sesión bursátil finalizada, y entrarían en vigor el primer día hábil de enero.

El 30 de noviembre terminó el periodo de cómputo para la revisión (comenzó el 1 de junio). Las principales candidatas para ingresar en el selectivo, atendiendo al volumen efectivo negociado durante este periodo, son Fadesa y NH Hoteles (ver cuadro), tal y como publicó Cinco Días cuando aún sólo se disponían de datos hasta octubre.

En el caso de confirmarse los pronósticos, para la cadena hotelera supondría regresar al Ibex 35 después de ser excluida del mismo en la última reunión, celebrada en el mes de junio. Para Fadesa, significaría culminar su fulgurante ascensión bursátil desde su debut en el parqué en abril de 2004.

Por delante de estas compañías en cuanto a volumen de contratación se encuentran Jazztel (puesto 26) y Ercros (puesto 34). Sin embargo, ambos valores carecen de opciones de entrar en el Ibex 35 puesto que no cumplen el criterio de capitalización mínima. La normativa exige que los candidatos tengan durante el periodo de cómputo un valor medio de mercado equivalente al 0,3% del índice. La capitalización media de Jazztel equivale sólo al 0,19% y la de Ercros al 0,13%.

En el lado opuesto, los valores con más probabilidades de abandonar el selectivo son TPI y Prisa, grupo editor de Cinco Días. Si el CAT sólo decidiese realizar un cambio, cinco de los siete analistas encuestados por la agencia Bloomberg apuesta que éste sería el de Fadesa por TPI.

Otros nombres que se citan en las quinielas son los de Ebro Puleva, como entrada, y el de Mapfre, como posible salida. Sin embargo, los expertos ven bastante improbable que se produzcan tres cambios.

La entrada en el índice es una buena noticia para las compañías. Además de proporcionarle mayor visibilidad de cara a los inversores, los fondos que replican la composición del Ibex tendrán que comprar sus acciones en la misma proporción al peso que adquiera el valor en la composición del selectivo. En el caso de Fadesa, por ejemplo, si finalmente entrase lo haría con una ponderación del 0,61%. Como se calcula que el volumen total de los fondos que replican el Ibex asciende a 12.700 millones de euros, esto supondría entradas en su capital por valor de 77 millones.

Además de la composición, el CAT estudiará ajustes en el peso de los valores en función de su capital flotante. Urquijo Bolsa considera que la principal novedad se verá en Fenosa. Tras la entrada de ACS en el capital, el valor pasaría a ponderar con el 80% de sus acciones en lugar de con el 100%. 'Según nuestros cálculos, su peso caería desde el 2,35% hasta el 1,9%', explican estos expertos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_