_
_
_
_
Sindicatos

CC OO y UGT garantizan la unidad sindical pese al conflicto del patrimonio

Los secretarios generales de la Unión General de Trabajadores, Cándido Méndez, y de Comisiones Obreras, José María Fidalgo, se comprometieron ayer públicamente a mantener la unidad de acción sindical, pese al conflicto surgido entre ambas centrales como consecuencia de la devolución a la UGT de bienes de patrimonio sindical histórico. Fidalgo ha llegado a pedir al Gobierno que retire la devolución, por entender que 'contamina y condiciona la negociación de la reforma laboral y la Seguridad Social, así como el proceso de elecciones sindicales de 2006'. Además, ha solicitado que sea una comisión parlamentaria la que decida quién es el titular de los bienes de patrimonio sindical histórico y acumulado y qué reparto se hace de ellos.

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, calificó, por su parte, de 'justa y necesaria' la decisión del Gobierno de devolver a su sindicato el patrimonio histórico incautado durante la Dictadura. Para el líder de CCOO, Fidalgo, no era 'ni la forma ni el momento'.

En un acto organizado por el Foro de la Nueva Sociedad, Méndez equiparó la decisión del Ejecutivo a un conjunto de 'devoluciones históricas' como la de los archivos de Salamanca o los bienes expoliados durante la guerra civil y, por tanto, para UGT no es más que 'la reparación de una injusticia histórica, moral y económica'.

Méndez dijo que UGT 'está dolida' con CCOO por haber criticado la decisión, si bien, matizó, eso no afectará a la unidad de acción. Por su parte, Fidalgo criticó al Gobierno por el procedimiento de la decisión porque 'nunca hemos negado que debía restaurarse el patrimonio a UGT', pero 'censuramos cómo se ha hecho'.

Fidalgo reconoció que si el Gobierno le hubiera preguntado, 'lo hubiéramos desaconsejado en este momento y de esta forma'. Sin embargo, 'por lealtad y amistad', CCOO no abandonará ni las mesas de negociación en las que está presente, ni la unidad sindical con UGT.

Nada contra la calidad del empleo

Los secretarios generales de CCOO y UGT, José María Fidalgo y Cándido Méndez, advirtieron ayer de que no firmarán ningún acuerdo que 'atente contra la competitividad, la calidad del empleo y la cohesión social de este país', los tres objetivos fundamentales del proceso de diálogo social. Fidalgo aseguró que para aumentar la competitividad hay que mejorar la calidad del empleo y eso no se consigue ni con 'desregulación' ni con el incremento 'de la inseguridad de los trabajadores'. 'Nosotros queremos pactar medidas que reduzcan la temporalidad y la precariedad'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_