_
_
_
_

Acciona se adjudica la construcción del nuevo aeropuerto en República Dominicana

El contrato de 62 millones de euros incluye una pista de aterrizaje de 3,1 kilómetros y zona de parking para cinco Boeing 777

Carlos Molina
Recreación del futuro aeropuerto de Cabo Rojo, adjudicado a Acciona
Recreación del futuro aeropuerto de Cabo Rojo, adjudicado a Acciona

Acciona se ha impuesto a OHLA y otras ocho firmas coreanas, canadienses y estadounidenses para la construcción del noveno aeropuerto internacional en República Dominicana que dará servicio a la zona turística de Cabo Rojo (Pedernales) que se está construyendo a partir de cero en un territorio virgen que hace frontera con Haití.

El Fideicomiso Pro-Pedernales, el organismo encargado del desarrollo de la nueva zona, anunció en la madrugada del domingo la adjudicación del proyecto al grupo presidido por José Manuel Entrecanales. El contrato contempla la construcción de una pista de aterrizaje de 3,1 kilómetros de longitud y 60 metros de ancho, además de una pista de rodaje, zonas de parada y seguridad, franja de seguridad de pista y plataformas de estacionamiento para aeronaves con capacidad para cinco aviones Boeing 777.

El director ejecutivo de la Dirección General de Alianzas Público Privadas (DGAPP), Sigmund Freund, responsable de la gestión de las obras, destacó que Acciona fue seleccionada tras un proceso de licitación abierto, pública y transparente promovido en varios roadshows o presentaciones a inversionistas, tanto a nivel nacional como internacional. “Acciona logró la puntuación total en la evaluación de la propuesta técnica por ser la empresa con mayor experiencia y condiciones de las tres precalificadas”.

El contrato con Acciona asciende a 62 millones de euros y está previsto que el proyecto se ejecute en un plazo de 16 meses. En una segunda fase está contemplada la construcción de la torre de control, una estación de bomberos, la subestación eléctrica y una planta hidrosanitaria. Posteriormente también se construirá la terminal de pasajeros y de carga.

Las primeras estimaciones que maneja la DGAPP apunta a que cuando empiece a operar el aeropuerto contará con una demanda anual de 250.000 pasajeros y que esa cifra irá incrementándose hasta llegar al millón de viajeros en 2042, convirtiéndose en esa fecha en el tercero con más tráfico del país. Para hacer frente al incremento del tránsito de aviones y pasajeros, el plan trazado por el Ejecutivo prevé la construcción de una segunda pista y de una segunda terminal en un futuro a largo plazo.

Freund avanzó que los trabajos de construcción de las distintas obras que se ejecutan en la primera fase del Proyecto de Desarrollo Turístico de Cabo Rojo en Pedernales avanzan según el calendario previsto. Está prevista la construcción de nueve hoteles, que serán propiedad del Estado dominicano. Este cederá la operación a seis cadenas hoteleras. La estadounidense Hyatt será la que tenga más representación, con tres hoteles de la marcas Dreams, Secrets y Ziba, seguida por la también estadounidense Karisma (con dos hoteles de las marcas Margaritaville y Nickelodeon) y la canadiense Sunwing (con dos hoteles de las marcas Blue Diamond y Royalton). Iberostar será la única cadena española.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Carlos Molina
Periodista de la sección de Empresas, especializado en hoteles, turoperadores, agencias de viajes y aerolíneas. Trabajó en la sección de Especiales entre 2001 y 2005 y escribió sobre comercio exterior, política económica y macroeconomía en la sección de Economía entre 2005 y 2015. También ha trabajado en ABC, Interviú y el diario Mediterráneo.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

_
_